robot de la enciclopedia para niños

Río Silala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Silala
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Loa
Nacimiento Cerro Inacaliri
Desembocadura Río San Pedro de Inacaliri
Coordenadas 22°00′32″S 68°00′12″O / -22.00888889, -68.00333333
Ubicación administrativa
País Chile y Bolivia
División Región de Antofagasta y Departamento de Potosí
Cuerpo de agua
Longitud 56 km
Caudal medio 0.41 m³/s
Altitud 4551 metros Nacimiento: 4551 m s. n. m.
Mapa de localización
Ubicación del Silala en la cuenca del río Loa

El río Silala, también conocido como Siloli, es un río internacional que se encuentra en la región del altiplano andino. Este río fluye entre dos países vecinos: Bolivia y Chile.

El río Silala nace en el departamento de Potosí en Bolivia. Desde allí, el agua recorre 56 kilómetros. Cruza la frontera que separa a Bolivia de Chile. Finalmente, sus aguas llegan a los ríos San Pedro de Inacaliri y luego al Loa. Estos últimos se encuentran en la región de Antofagasta en Chile.

Este río fue tema de conversación entre los gobiernos de Bolivia y Chile. Querían aclarar si era un río natural o si había sido modificado. Para resolver esto, el caso fue llevado a la Corte Internacional de Justicia. Esta corte analizó la situación entre 2016 y 2022.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Silala?

El río Silala comienza en las faldas de dos montañas: el cerro Inacaliri (5689 metros) y el cerro de Silala (5703 metros). Esto ocurre en el norte de la reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa, en Bolivia.

El Recorrido del Agua

La fuente principal del río está a unos 4 kilómetros de la frontera con Chile. Desde allí, el agua fluye hacia el oeste. Más adelante, se une con otro pequeño curso de agua.

Después de que estos dos cursos se unen, el Silala forma un pequeño cañón. El río desciende unos 720 metros hasta llegar a la frontera entre Bolivia y Chile.

Desde la frontera, el río Silala recorre aproximadamente 7 kilómetros. Sus aguas se unen con las del río Cajón en Chile. Esta unión da origen al río San Pedro de Inacaliri.

Finalmente, el río San Pedro de Inacaliri desemboca en el río Loa. El Loa es el río más largo de Chile. Es muy importante porque atraviesa el desierto de Atacama y sus aguas llegan al Océano Pacífico.

{{{Alt
Cuenca del río San Pedro, al este del río Loa, en Mapas Provinciales Atlas Centenario.


¿Cómo se Resolvió la Situación del Río Silala?

Durante un tiempo, hubo diferentes puntos de vista sobre el río Silala.

Puntos de Vista Anteriores

Entre 1999 y 2016, Bolivia consideraba que el Silala era un conjunto de manantiales. Creían que estas fuentes de agua, que nacen en Bolivia, habían sido desviadas artificialmente por Chile para su uso, especialmente en la industria.

Chile, por su parte, siempre afirmó que el Silala es un río natural. Explicaba que el agua fluye de forma natural hacia el oeste debido a la inclinación del terreno. Por eso, cruza la frontera y se convierte en un río compartido. Chile sostenía que, al ser un río internacional, ambos países tienen derecho a usar sus aguas de manera justa. También indicaron que las obras que se hicieron en el río eran pequeñas y solo buscaban evitar que el agua se perdiera por infiltración.

La Decisión de la Corte Internacional de Justicia

En 2016, Chile llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos. Bolivia, en su respuesta a la corte, reconoció que el Silala es un río. La discusión se centró entonces en si las obras realizadas por Chile habían aumentado el caudal del río en un 30%.

El 1 de diciembre de 2022, la corte tomó una decisión importante. Reconoció que el Silala es un río internacional. También dictaminó que Chile tiene derecho a usar sus aguas de manera justa y razonable. Con esta decisión, se puso fin a la discusión entre ambos países.

Plano provisional de la frontera entre Chile y Bolivia, según el tratado de 1904.
Extracto enfocado en el área del Silala
Plano provisional de la frontera según el tratado de 1904. En su parte inferior (imagen derecha) se indica un pequeño curso de agua siguiendo la ruta actual del Silala.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Silala River Facts for Kids

kids search engine
Río Silala para Niños. Enciclopedia Kiddle.