robot de la enciclopedia para niños

Río Seleguá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Seleguá
Río Seleguá
GrijalvaBeforeSumidero1.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Grijalva
Nacimiento Sierra de los Cuchumatanes Vlagsanmarcos.gif San Marcos
15°16′18″N 91°27′10″O / 15.27167, -91.45278 (Nacimiento del Río Seleguá)
Desembocadura Embalse de La Angostura (Chiapas)
Coordenadas 15°55′59″N 92°10′13″O / 15.93305556, -92.17027778
Ubicación administrativa
País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Vlagsanmarcos.gif San Marcos (GUA)
Flag of Chiapas.svg Chiapas (MEX)
Cuerpo de agua
Longitud En Guatemala, GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala 102 km
Superficie de cuenca En Guatemala, GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala 1535 km²
Caudal medio En Chojíl, 38 /s
Altitud Nacimiento: 2200 m
Desembocadura: 550 m

El río Seleguá es un río muy importante que nace en las montañas de Guatemala y luego fluye hacia México. Es uno de los ríos que alimentan al gran río Grijalva.

El Seleguá comienza su viaje en la Sierra de los Cuchumatanes, una cadena montañosa en Guatemala. Recorre el departamento de Huehuetenango en dirección al noroeste. Después de un recorrido de unos 102 kilómetros en Guatemala, cruza la frontera y entra en México. Finalmente, el río Seleguá desemboca en el embalse de La Angostura, que es un lago artificial muy grande en el estado de Chiapas, México. La zona por donde pasa el río en Guatemala, conocida como su cuenca, tiene un tamaño de 1535 kilómetros cuadrados.

El Río Seleguá: Un Viaje desde Guatemala hasta México

El río Seleguá es una parte clave de un sistema fluvial mucho más grande. Este sistema es vital para la región, ya que ayuda a generar energía y es hogar de mucha vida silvestre.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Seleguá?

El río Seleguá nace en las altas montañas de la Sierra de los Cuchumatanes en Guatemala, a unos 2200 metros de altura. Desde allí, el río viaja por el departamento de Huehuetenango. Su recorrido principal es hacia el noroeste, hasta que llega a la frontera con México.

Una vez en México, el río Seleguá se une con otros ríos. Esta unión forma parte de la cuenca del río Grijalva, que es uno de los ríos más grandes y con más agua de México. El Grijalva es muy importante porque produce mucha energía hidroeléctrica gracias a sus presas.

El Río Seleguá como Parte del Gran Río Grijalva

Cuando el río Seleguá entra en México, a veces se le conoce como río Rincón Tigre. En el estado de Chiapas, se une con el río San Gregorio. Juntos, estos ríos desembocan en el embalse de La Angostura. Este embalse es uno de los lagos artificiales más grandes de México.

Después de este embalse, el río cambia su nombre a Río Grijalva. El Grijalva continúa su camino hacia el norte y pasa por lugares impresionantes.

El Impresionante Cañón del Sumidero

Uno de los lugares más famosos por donde pasa el río Grijalva es el cañón del Sumidero en Chiapas, México. Este cañón es una maravilla natural con paredes que pueden alcanzar casi mil metros de altura. Es un lugar turístico muy visitado y ofrece paisajes increíbles.

El Recorrido del Río en México

Después de pasar por el cañón del Sumidero, el río Grijalva sigue su curso. Pasa por varias presas importantes, como la presa Chicoasén, la presa Netzahualcóyotl (también conocida como Malpaso) y la presa Peñitas. Estas presas son fundamentales para generar electricidad.

A lo largo de su viaje, el Grijalva recibe el agua de otros ríos, como el río Venta y el río Ostuacán. Finalmente, el río Grijalva forma el límite entre los estados de Chiapas y Tabasco antes de adentrarse completamente en Tabasco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Selegua River Facts for Kids

kids search engine
Río Seleguá para Niños. Enciclopedia Kiddle.