Río Santo para niños
Datos para niños Río Santo |
||
---|---|---|
Río Albuñuelas / Río Saleres | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Guadalfeo | |
Nacimiento | Sierra de Albuñuelas | |
Desembocadura | Río Dúrcal | |
Coordenadas | 36°55′48″N 3°35′31″O / 36.93, -3.5919444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Superficie de cuenca | 90,1 km² | |
Caudal medio | s/d | |
Altitud | Nacimiento: s/d m Desembocadura: s/d m |
|
El río Santo es un río que se encuentra en el sur de España, en la provincia de Granada. También se le conoce como río Albuñuelas o río Saleres cuando pasa por esas localidades. Sus aguas forman parte de la cuenca mediterránea andaluza, lo que significa que fluyen hacia el mar Mediterráneo.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Santo?
El río Santo comienza su viaje en la Sierra de Albuñuelas, a una altura de unos 870 metros. Desde allí, recorre aproximadamente 15 kilómetros en dirección de oeste a este.
El Recorrido del Río Santo
Su camino termina cuando se une al río Dúrcal. Esto ocurre cerca del pueblo de Restábal, justo antes de llegar al embalse de Béznar.
¿Por Qué el Río Santo Tiene Poco Agua?
El río Santo es muy importante para la agricultura de la zona. Sus aguas se utilizan mucho para riego, es decir, para regar los cultivos.
El Uso del Agua del Río
Debido a este uso, el río lleva menos agua de la que tendría naturalmente. Durante los meses más secos del año, conocidos como estiaje, el río puede tener muy poca agua o incluso secarse en algunos tramos.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía