robot de la enciclopedia para niños

Río Merced para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Merced
Merced River
Yosemite Falls with reflection 2.jpg
Las cascada Yosemite reflejándose en el Merced
Ubicación geográfica
Cuenca Río San Joaquín
Nacimiento Lago Merced
Desembocadura Río San Joaquín
Coordenadas 37°42′03″N 119°20′51″O / 37.7007642, -119.3473703
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Flag of California.svg California
Cuerpo de agua
Longitud 180 km
Superficie de cuenca 4 470 km²
Caudal medio 1,351 /s
Altitud Nacimiento: 2 413 m
Desembocadura: 17 m
Mapa de localización
Localización del río (cuenca del río San Joaquín)
Mapa del río San Joaquín
Archivo:Yosemite from Merced River
Parque nacional de Yosemite desde el río Merced, agosto de 2005.

El río Merced es un importante río que fluye completamente dentro del estado de California, en los Estados Unidos. Nace en las montañas de la Sierra Nevada, específicamente en la parte sur del famoso Parque nacional de Yosemite. Este río es muy conocido porque atraviesa el hermoso Valle de Yosemite, un lugar visitado por millones de personas cada año.

¿De dónde viene el nombre del río Merced?

El nombre del río Merced tiene una historia interesante que se remonta al siglo XIX. En el año 1806, un grupo de exploradores españoles le dio el nombre de "El Río de Nuestra Señora de la Merced". Este nombre se eligió en honor a la Virgen de la Merced, una figura importante en la tradición religiosa. Con el tiempo, el nombre se hizo más corto y hoy lo conocemos simplemente como "río Merced".

La expedición que nombró el río

La expedición de 1806, que fue la que le dio el nombre al río, estuvo a cargo de Gabriel Moraga. Él era un explorador y militar español que viajó por el Valle Central de California. Durante sus viajes, Moraga y su equipo descubrieron y nombraron muchos lugares. El río Merced recibió su nombre porque, después de un largo y cansado viaje, el río les ofreció un gran alivio con su agua. Por eso, lo nombraron en señal de agradecimiento.

Moraga fue muy importante para la creación de mapas de California en esa época. Él también nombró otros ríos famosos, como el río Sacramento y el río San Joaquín. Su trabajo ayudó a entender mejor la geografía de la región.

Las expediciones españolas de ese tiempo tenían varios objetivos principales:

  • Explorar el territorio: Querían conocer los recursos naturales y las características geográficas de estas tierras.
  • Conocer a los pueblos locales: Buscaban establecer contacto con las comunidades indígenas que vivían allí.
  • Asegurar el control: Era importante para España mantener su presencia en la región frente a otros países.

¿Qué partes del río Merced están protegidas?

Para cuidar la naturaleza del río Merced, algunas de sus partes han sido declaradas como "río salvaje y paisajístico nacional". Esto significa que son áreas especiales que se protegen para conservar su belleza natural y su ecosistema.

  • El 2 de noviembre de 1987, se protegió un tramo de 184 kilómetros del río.
  • Más tarde, el 23 de octubre de 1992, se añadió otro tramo más pequeño de 12.8 kilómetros a esta protección.

¿Cómo ha sido modificado el río Merced por el ser humano?

A pesar de que algunas partes del río Merced están protegidas, el ser humano ha construido varias presas y sistemas para desviar el agua. Estas construcciones se usan para diferentes propósitos:

  • Presa New Exchequer: Es la presa más grande del río. Forma el Lago McClure, que es un embalse gigante. Este lago almacena una gran cantidad de agua (aproximadamente 1.273 millones de metros cúbicos). El agua se usa para regar cultivos, controlar inundaciones y generar electricidad limpia (energía hidroeléctrica).
  • Presa McSwain: Se encuentra río abajo de la presa New Exchequer. Ayuda a regular el agua que sale de la presa principal y también produce energía.
  • Presa Merced Falls: Es una presa más pequeña que desvía agua para el riego.
  • Presa Crocker-Huffman: Construida en 1906, esta presa impide completamente que ciertos peces, como los salmones, puedan subir el río para reproducirse.

En total, estas construcciones desvían casi la mitad del agua natural del río Merced. En los años de sequía, la cantidad de agua desviada es aún mayor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Merced River Facts for Kids

kids search engine
Río Merced para Niños. Enciclopedia Kiddle.