robot de la enciclopedia para niños

Salado de Arjona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Salado de Arjona
Torre del Cortijo de los Salineros 24J 07.jpg
Vista del arroyo del Higuerón, que desemboca en el Salado de Arjona a las espaldas del Cortijo de Mingo López, destacando en el centro de la imagen. Al fondo, Arjona.
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Desembocadura Guadalquivir
Coordenadas 38°01′35″N 4°10′59″O / 38.026388888889, -4.1830555555556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Cuerpo de agua
Longitud 48 km
Superficie de cuenca 503,9 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 174 metros

El Salado de Arjona es un río o arroyo que se encuentra en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y recorre completamente la provincia de Jaén.

El Río Salado de Arjona: Un Curso de Agua en Jaén

El Salado de Arjona es un importante curso de agua en la provincia de Jaén. Su nombre "Salado" sugiere que sus aguas pueden tener un sabor particular debido a los minerales de la zona.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Salado de Arjona?

Este río nace en el término municipal de Los Villares, una localidad en Jaén. Desde allí, el Salado de Arjona atraviesa la región conocida como la Campiña de Jaén.

Su recorrido es de aproximadamente 48 kilómetros, fluyendo en dirección de norte a sur. Finalmente, el río Salado de Arjona desemboca en el gran río Guadalquivir, cerca del pueblo de Marmolejo.

Características del Caudal del Río

Debido a que la zona donde se encuentra el Salado de Arjona recibe pocas lluvias, el río no lleva mucha agua. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que transporta) es bajo.

A diferencia de otros ríos, el Salado de Arjona no cuenta con presas o embalses que ayuden a regular su flujo de agua.

Pueblos Importantes en la Cuenca del Salado de Arjona

La cuenca del Salado de Arjona es la zona de tierra que drena sus aguas hacia este río. Algunas de las poblaciones más grandes que se encuentran en esta cuenca son Martos y Lopera.

Como se mencionó, el río termina su viaje en el Guadalquivir, específicamente en el municipio de Marmolejo.

¿Por Qué el Salado de Arjona Puede Causar Inundaciones?

Aunque el Salado de Arjona suele tener poco caudal, en ocasiones puede desbordarse. Esto ocurre especialmente cuando hay lluvias muy fuertes.

Un estudio reciente ha clasificado al Salado de Arjona, junto con otros arroyos cercanos como el Salado de Porcuna y el arroyo de Ibros, como una zona con riesgo de inundación. Esto se ha observado en años con muchas lluvias, como los periodos 2009-10, 2012-13 y 2016-17.

Véase también

  • Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir

Fuentes

kids search engine
Salado de Arjona para Niños. Enciclopedia Kiddle.