Río Perdido para niños
Datos para niños Río Perdido |
||
---|---|---|
Perdido River | ||
![]() Paso Perdido, la desembocadura del río Perdido y bahía Perdido en la playa Orange, Alabama. La carretera estatal de Alabama 182 cruza la entrada
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Perdido | |
Nacimiento | Atmore | |
Desembocadura | Golfo de México (en Pensacola) | |
Coordenadas | 30°27′00″N 87°22′54″O / 30.45, -87.381666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 100 km | |
Mapa de localización | ||
Mapa del río | ||
El río Perdido (en inglés, Perdido River) es un río costero ubicado en el sureste de los Estados Unidos de América. Este río fluye a través de los estados de Alabama y Florida. Tiene una longitud de aproximadamente 100 kilómetros.
El río Perdido es muy importante porque forma la frontera natural entre Alabama y Florida en casi todo su recorrido. Finalmente, sus aguas desembocan en el golfo de México. A principios del siglo XIX, este río fue clave en varias disputas y cambios de fronteras entre Francia, España, Reino Unido y los Estados Unidos.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Perdido?
El río Perdido nace en el sureste de Alabama, en el condado de Escambia. Su nacimiento está a unos 11 kilómetros de la ciudad de Atmore.
Desde su origen, el río fluye hacia el sur. Recorre unos 8 kilómetros al sur de la latitud 31° Norte. Esta línea imaginaria marca el inicio de la frontera entre Alabama y Florida. El río sigue un curso con muchas curvas, dirigiéndose hacia el sureste. Finalmente, llega al extremo norte de la bahía de Perdido, que es parte del golfo de México. Esto ocurre a unos 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Pensacola.
¿Por qué el río Perdido fue una frontera importante en la historia?
El río Perdido ha sido un punto clave en la historia de las fronteras de Estados Unidos. Varias naciones europeas y Estados Unidos lucharon por controlar las tierras cercanas a este río.
El río como frontera colonial
Desde el año 1682 hasta 1763, el río Perdido sirvió como la frontera entre dos grandes colonias. Al oeste estaba la colonia francesa de Luisiana. Al este, se encontraba la colonia española de Florida.
Después de la Guerra Franco-india, el Reino Unido ganó y recibió los territorios franceses al oeste del río Perdido. También obtuvo la colonia española de Florida. España, por su parte, recibió los territorios franceses al oeste del río Misisipí. Los británicos dividieron sus nuevas tierras en dos partes: Florida Occidental y Florida Oriental. La división se hizo en el río Apalachicola.
Cambios de control y tratados importantes
En 1783, como parte del Tratado de Versalles (1783), Gran Bretaña devolvió toda la Florida a España. En ese momento, España controlaba toda la costa del golfo de México.
En 1800, con el Tratado de San Ildefonso (1800), España devolvió Luisiana a Francia. Sin embargo, España mantuvo el control de los territorios al este del río Misisipí, que eran parte de Florida.
La disputa entre Estados Unidos y España
En 1804, Francia vendió Luisiana a los Estados Unidos en un evento conocido como la Compra de Luisiana. Esto causó un desacuerdo sobre las fronteras entre Estados Unidos y España. Estados Unidos decía que la tierra al oeste del río Perdido era parte de la Luisiana original. España, en cambio, argumentaba que solo la parte al oeste del río Misisipí había sido devuelta a Francia.
La zona en disputa era la costa sur del golfo, entre el Misisipí y el Perdido. Esta situación se resolvió finalmente en 1819 con el Tratado Adams-Onís. En este tratado, España entregó toda la Florida a los Estados Unidos. Así, el río Perdido se convirtió en la frontera del Territorio de Florida en 1822.
Véase también
En inglés: Perdido River Facts for Kids