Río Oro para niños
Datos para niños Río Oro |
||
---|---|---|
Ouro (en gallego) | ||
Desembocadura del Oro
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Oro | |
Nacimiento | Sierra del Gistral | |
Desembocadura | Mar Cantábrico | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Lugo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 29,8 km | |
Superficie | 1,09 km² | |
Superficie de cuenca | 188,9 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 800 m |
|
El río Oro (conocido como río Ouro en gallego) es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Recorre la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, España.
Este río es muy especial. Gran parte de sus orillas y su desembocadura están protegidas. Forman parte de una Zona de Especial Conservación (ZEC). Esto ayuda a cuidar la naturaleza y los animales que viven allí.
Contenido
¿De Dónde Viene el Nombre "Oro"?
El nombre del río, "Ouro", aparece en documentos antiguos de la Edad Media como Aurio. Algunos expertos creen que su nombre viene de una palabra muy antigua, *awer-, que significa "fluir". Esta palabra es de origen paleoeuropeo.
Otros piensan que el nombre está relacionado con la palabra en latín aureum. Esta palabra significa "de oro" o "dorado". Quizás se refiere al color de sus aguas o a la riqueza natural de la zona.
El Recorrido del Río Oro
El río Oro es parte de la vertiente cantábrica. Esto significa que sus aguas terminan en el Mar Cantábrico.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río nace en la sierra del Gistral. Esto ocurre en la parroquia de Pereiro, que pertenece al municipio de Alfoz. Nace a unos 800 metros de altura.
Desde allí, el río Oro recorre 29,8 kilómetros. Finalmente, desemboca en Fazouro, en el municipio de Foz. El río también marca el límite natural entre los municipios de Valle de Oro y Alfoz. A esta zona se le conoce como el Val do Ouro.
¿Cómo Cambia el Río a lo Largo de su Curso?
En su parte más alta, el río Oro tiene muchos rápidos. Sus aguas son muy claras y hay muchas truchas comunes, aunque son pequeñas.
A medida que el río baja hacia el valle, se vuelve más ancho. Sus aguas fluyen más despacio, formando curvas llamadas meandros. También crea zonas más tranquilas y pozos profundos.
En la parte baja del río, cerca de las parroquias de Valle de Oro y Fazouro, se puede pescar el reo. Esta es una especie de pez que cada año sube desde el mar por el río para poner sus huevos.
¿Qué Animales Viven en el Río Oro?
El río Oro es hogar de muchas especies de peces y otros animales acuáticos. Algunos de los más conocidos son:
- La lamprea marina
- La anguila común o europea
- El salmón común
- La trucha común
- La boga del Tajo
- El muble
Estos animales son muy importantes para el ecosistema del río.
Inundaciones en el Río Oro
En el año 2008, el río Oro tuvo una gran crecida. Esto causó una inundación que afectó a los municipios de Alfoz y Valle de Oro. El agua desbordó las carreteras principales, causando problemas de tráfico y obligando a cerrarlas.