robot de la enciclopedia para niños

Río Ostúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ostúa
Ubicación geográfica
Continente América Central
Cuenca Cuenca Ostúa-Güija
Desembocadura Lago de Güija
Ubicación administrativa
País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
Departamentos Vlagjutiapa.gif Jutiapa (GUA)
Departamento de Santa Ana (ES)
Municipios Metapán
San Carlos Alzatate
Jalapa
Monjas
Santa Catarina Mita
San Manuel Chaparrón
Asunción Mita
Presa
Tipo Río
Cuerpo de agua
Altitud Nacimiento: San Carlos Alzatate m s. n. m.
Desembocadura: 430 m s. n. m.

El Río Ostúa (pronunciado os-TÚ-a) es un río importante que marca parte de la frontera entre Guatemala y El Salvador. Es un cuerpo de agua vital para la región.

El nombre "Ostúa" tiene un origen interesante. Proviene de la lengua Náhuat, donde "Ostut" significa "cueva" y "At" significa "agua". Así, "Ostúa" se traduce como "agua de la cueva".

Este río es conocido por diferentes nombres a lo largo de su recorrido. En el municipio de San Carlos Alzatate, donde nace, se le llama Río Grande. Más adelante, cerca de los pueblos de Santa Catarina Mita y Asunción Mita, se le conoce como Río Grande de Mita.

El Río Ostúa desemboca en la parte norte del Lago de Güija, cerca de un pequeño islote llamado Ostúa.

¿Cuál es la historia del Río Ostúa?

El Río Ostúa tiene una larga historia. Fue mencionado en un libro antiguo llamado Recordación Florida por Fuentes y Guzmán en el año 1690. En ese entonces, se le conocía simplemente como "Mita".

El antiguo pueblo de Ostúa

Hace mucho tiempo, en las orillas del Río Ostúa, existió un pueblo español llamado San Jerónimo. Estaba ubicado en el caserío de San Jerónimo, dentro del Municipio de Metapán.

Sin embargo, este pueblo y otro cercano llamado Angue tuvieron que ser abandonados en el siglo XVII. La razón fue que las fuertes inundaciones de los ríos Ostúa y Langue hacían imposible vivir allí.

Los habitantes de San Jerónimo se mudaron a un lugar más seguro, que hoy conocemos como San Pedro Metapán. Se llevaron consigo algunas imágenes religiosas que lograron rescatar de la iglesia de su antiguo pueblo.

Hoy en día, lo único que queda visible del antiguo pueblo de Ostúa es la fachada de su iglesia. Esta ruina es conocida como la Portada de Ostúa y es un recordatorio de la historia de la región.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ostúa River Facts for Kids

kids search engine
Río Ostúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.