robot de la enciclopedia para niños

Río Mayo (Colombia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mayo
Represa Río Mayo.jpg
Represa río Mayo en San Pablo (Nariño).
Ubicación geográfica
Cuenca Pacífico
Nacimiento Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel
Desembocadura Río Patía
Coordenadas 1°36′24″N 76°57′15″O / 1.60659, -76.95423
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Mapa de localización
Río Mayo ubicada en Colombia
Río Mayo
Río Mayo
Ubicación (Colombia).

El río Mayo es un importante río que se encuentra en el suroccidente de Colombia. Este río es un afluente del río Patía, lo que significa que sus aguas se unen a las de este último.

Algunos historiadores creen que el río Mayo podría ser el antiguo río Ancasmayo. Este río se usaba para marcar el límite norte del Imperio Incaico, una civilización muy grande de Sudamérica. Sin embargo, esta idea todavía se discute entre los expertos.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Mayo?

El río Mayo nace en el Volcán Doña Juana. Desde allí, sus aguas fluyen hacia el occidente.

En su recorrido, el río Mayo sirve como límite natural. Separa los departamentos de Cauca y Nariño en su parte media y baja.

La Cuenca del Río Mayo: Un Área Importante

La cuenca del río Mayo es el área de tierra donde el agua de la lluvia y los arroyos fluyen hacia el río. Esta cuenca es muy grande, cubriendo unas 87.000 hectáreas.

La mayor parte de esta área, un 91%, se encuentra en el departamento de Nariño. Incluye municipios como La Cruz, La Unión, San Lorenzo, San Pablo, Colón, Taminango, Belén y San Pedro de Cartago. El 9% restante está en el departamento del Cauca, en municipios como Mercaderes y Florencia.

Paisajes y Cultivos a lo Largo del Río

El recorrido del río Mayo atraviesa diferentes tipos de paisajes. Comienza en los páramos andinos cerca del volcán Doña Juana. Luego, desciende hasta el valle del Patía, donde la vegetación es más seca, adaptada a climas con poca lluvia (conocida como vegetación xerofítica).

A lo largo de sus orillas, se pueden encontrar muchos tipos de cultivos. Entre ellos están el café, la caña de azúcar, el plátano, el maíz, el fique (una planta usada para hacer fibras), la yuca y diversas frutales. Además, en la zona se cría ganado bovino (vacas), porcino (cerdos) y otros animales más pequeños.

La Subregión de Río Mayo

Existe una zona en Nariño que lleva el nombre de este río. Se llama la Subregión de Río Mayo. Esto demuestra la importancia que tiene el río para la geografía y la vida de las comunidades en esa parte de Colombia.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Mayo (Colombia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.