robot de la enciclopedia para niños

Río Jubia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Jubia
Río Xubia
Rio Xuvia.JPG
El río en la parroquia de Pedroso, en Narón.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Jubia
Nacimiento Montes de la Serra
Desembocadura Ría de Ferrol
(océano Atlántico)
Coordenadas 43°31′17″N 8°09′06″O / 43.52129, -8.15168
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La Coruña
Cuerpo de agua
Longitud 32,5 km
Superficie de cuenca 161,1 km²
Caudal medio 5,517 /s
Altitud Nacimiento: 460 m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Xubia.

El río Jubia (también conocido como Xuvia, Grande de Xuvia o Xubia en gallego) es un río que recorre la provincia de La Coruña, en Galicia, España. Sus aguas terminan en la Ría de Ferrol, que es parte del océano Atlántico.

¿De dónde viene el nombre del río Jubia?

El nombre de este río es muy antiguo. Se cree que ya lo mencionaba un escritor romano llamado Pomponio Mela hace muchísimos años, con el nombre de Iubia.

Durante la Edad Media, el río fue llamado de diferentes maneras, como Iuvia o Xoyva. A finales del siglo XVIII, un autor llamado Lucas Labrada lo nombró como río Xubia, que es muy parecido a como lo conocemos hoy.

¿Cómo es el recorrido del río Jubia?

El río Jubia nace en los Montes de la Serra, a 460 metros de altura sobre el nivel del mar. Esto es cerca de un lugar llamado Tafornelos, en el municipio de Somozas.

El río viaja unos 31 kilómetros, pasando por los municipios de Moeche y San Saturnino. Finalmente, llega a la Ría de Ferrol.

La desembocadura del río Jubia

El río Jubia desemboca entre dos lugares: Jubia, que pertenece al municipio de Narón, y Santa María de Neda, en el municipio de Neda. La Ría de Ferrol es muy importante en Galicia por la pesca de mariscos.

Antiguamente, un molino llamado el molino de Jubia usaba el agua del río para moler harina. Con esa harina se hacía pan para los barcos que salían del puerto de Ferrol. Gracias a este y otros molinos, se hizo famoso el pan de Neda, al que se le dedica una fiesta cada año el primer domingo de septiembre.

Sobre el río Jubia también se encuentra la presa del Rey. Esta presa está en el municipio de Neda y es propiedad de una empresa llamada Galicia Textil.

¿Qué ríos se unen al Jubia?

El río Jubia tiene otros ríos más pequeños que se unen a él. Estos se llaman afluentes.

  • Por el lado derecho, se le une el río Ferrerías.
  • Por el lado izquierdo, se le une el río Castro.

¿Cuánta agua lleva el río Jubia?

El río Jubia lleva una cantidad de agua considerable. En el lugar donde desemboca, su caudal medio es de 5,517 metros cúbicos de agua por segundo. Esto significa que cada segundo, más de cinco mil litros de agua pasan por ese punto.

¿Cómo se protege el río Jubia?

Las zonas por donde pasan el río Jubia y el río Castro son muy importantes para la naturaleza. Por eso, forman parte de un área protegida llamada "Xuvia-Castro".

Esta área es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Actualmente, tiene un tamaño de 2074 hectáreas, y se planea que crezca hasta las 3024 hectáreas para proteger aún más su flora y fauna.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Jubia para Niños. Enciclopedia Kiddle.