robot de la enciclopedia para niños

Río Jatibonico del Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jatibonico del Sur
Rio Jatibonico del Sur.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca n/d
Nacimiento n/d
Desembocadura océano Atlántico
Coordenadas 21°33′N 79°09′O / 21.55, -79.15
Ubicación administrativa
País CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Cuerpo de agua
Longitud 119,5 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio 8,48 /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m

El Jatibonico del Sur es un río importante de Cuba. Nace cerca del pueblo de Iguará, a unos 220 metros de altura. Sus coordenadas de nacimiento son 22°13′ N y 79°14′ O.

El Río Jatibonico del Sur: Un Viaje por Cuba

¿Dónde Nace el Río Jatibonico del Sur?

Este río tiene su origen en las zonas altas del municipio de Santa Clara. Allí, un "ojo de agua" (un manantial) se divide. Una parte fluye hacia el norte, formando el Jatibonico del Norte. La otra parte, que va hacia el sur, da vida al Jatibonico del Sur.

¿Dónde Desemboca el Río Jatibonico del Sur?

El Jatibonico del Sur termina su recorrido en la punta de Jatibonico. Esta es una zona baja y con muchos pantanos. Se encuentra a 15 kilómetros al sur de El Jíbaro, en la llanura del mismo nombre. Las coordenadas de su desembocadura son 21°33′ N y 79°09′ O.

El río tiene una longitud de 119,5 kilómetros. Sus aguas fluyen a una velocidad promedio de 8,48 metros cúbicos por segundo. Corre en dirección nornoreste-sursudoeste y recibe agua de cinco ríos más pequeños, llamados afluentes.

¿Para Qué se Usan las Aguas del Río?

Las aguas del Jatibonico del Sur son muy importantes para la agricultura. Se utilizan principalmente para regar los campos de arroz. Además, el río sirve como límite natural entre varios municipios. Separa a Taguasco de Jatibonico, y también a Jatibonico de La Sierpe.

Hechos Interesantes sobre el Río Jatibonico del Sur

La Historia de la Primera Misa en Cuba

El 13 de julio de 1494, durante su segundo viaje a América, Cristóbal Colón llegó a la desembocadura de este río. Se dice que allí se celebró la primera misa de la que se tiene registro en Cuba. Esto ocurrió mientras Colón exploraba la costa sur de la isla.

Existe una pintura del artista francés Pharamond Blanchard que muestra esta escena. La obra se llama "La primera misa en América (siglo XV) Misa en Cuba en 1494, segundo viaje de Colón a La Habana". Es importante saber que la primera misa documentada en todo el continente americano fue en enero de ese mismo año, en La Isabela, que hoy forma parte de la República Dominicana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jatibonico del Sur River Facts for Kids

kids search engine
Río Jatibonico del Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.