robot de la enciclopedia para niños

Río Fucha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Fucha
Bogotá, río Fucha hacia la kr 12.JPG
Ubicación geográfica
Desembocadura Río Bogotá
Coordenadas 4°33′48″N 74°03′53″O / 4.56333333, -74.06463889
Ubicación administrativa
País Colombia

El río Fucha o río San Cristóbal es uno de los ríos importantes que atraviesan la ciudad de Bogotá, en Colombia. Nace en el páramo de Cruz Verde y sus aguas terminan en el río Bogotá.

Este río es el segundo más largo que alimenta al Río Bogotá. Ha sido muy importante para el crecimiento de la ciudad, ayudando al desarrollo de las primeras zonas de trabajo y barrios. Recorre unos 22 kilómetros, de los cuales 17 km pasan por áreas urbanas.

Cuenca del Río Fucha

La cuenca del río Fucha es el área de tierra donde el agua de lluvia y de otras fuentes se recoge y fluye hacia el río. Esta cuenca tiene una extensión de 12.991 hectáreas en zonas urbanas y 4.545 hectáreas en áreas rurales. Las zonas rurales corresponden a los Cerros Orientales de la ciudad.

El río Fucha nace en la reserva forestal El Delirio, que se encuentra en el páramo de Cruz Verde. En su parte más alta, el río recibe el agua de varias quebradas, como la San Cristóbal (por eso también se le conoce como río San Cristóbal), la Osa y la Pablo Blanco. Más abajo, el río atraviesa la parte sur de la sabana de Bogotá.

Afluentes y Localidades que Atraviesa

Los principales afluentes del río Fucha pasan por varias localidades de Bogotá. Estas incluyen San Cristóbal, Santa Fe, Antonio Nariño, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Kennedy y Fontibón.

El río Fucha, en su recorrido principal, pasa por San Cristóbal, Antonio Nariño, Puente Aranda, Kennedy y Fontibón. Además, marca el límite entre las localidades de Kennedy y Fontibón. Algunos de sus afluentes, que ahora están canalizados, son el Teñidero (también llamado Santa Caterina), el Molinos (o Aserradero) y el Fucha Chiquito (o de la Polvoreda).

Vida Animal en el Río Fucha

En las zonas cercanas al río, especialmente en la parte alta de su cuenca, viven diversas especies de aves. Algunas de ellas son:

Plantas del Río Fucha

A lo largo del río Fucha, se pueden encontrar diferentes tipos de plantas. Algunas de las especies de flora más comunes son:

Estado Actual del Río Fucha

Archivo:Bogotá - Estación Ciudad Jardín y río Fucha
El río Fucha a la altura de la Carrera Décima.

Lamentablemente, gran parte del río Fucha no está en buen estado. Solo sus primeros dos kilómetros están limpios. El resto del río ha sido usado por muchos años para recibir desechos y aguas sucias de casas y fábricas.

Cuando el río llega al parque San Cristóbal, recibe el agua de otros canales como el de San Blas, el Albina y el río Seco. Estos canales también tienen problemas de limpieza. Más adelante, entre la desembocadura de Comuneros y la avenida Boyacá, la situación empeora. El río puede tener malos olores y acumular basura. También recoge el agua de otras redes de desagüe.

El canal de San Francisco, al estar estancado, también contribuye a la contaminación del río Fucha. Toda esta contaminación afecta al río Bogotá, ya que el Fucha aporta el 39% de la suciedad que llega a este río principal. Desde 2010, se han iniciado proyectos para limpiar y recuperar el río Fucha.

Proyecto Corredor Ambiental Río Fucha

Archivo:Bogotá Río Fucha con carrera 16
Río Fucha al paso por la Carrera 16.
Archivo:Cicloruta río Fucha cl 13 Sur kr 12
Ciclorruta Río Fucha en el Barrio Ciudad Jardín Sur.

Actualmente, la Alcaldía de Bogotá, junto con el Jardín Botánico y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, están trabajando en un proyecto llamado Corredor Ambiental Río Fucha. Este proyecto busca mejorar la zona norte del río.

El corredor comenzará en la localidad de San Cristóbal y pasará por cinco localidades de Bogotá. Su objetivo es transformar este espacio urbano en un lugar más verde y fácil de usar para todos. Se planea crear 17 kilómetros de senderos para caminar y ciclorrutas, lo que ayudará a la gente a moverse de forma sostenible y a disfrutar del aire libre.

Además, se plantarán 2.305 árboles de especies nativas para ayudar a la naturaleza a recuperarse y aumentar la variedad de animales y plantas en la zona. Para que el corredor sea más seguro y cómodo, se instalarán 447 luces. También se colocarán 180 canecas de basura para mantener el lugar limpio y cuidar el medio ambiente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fucha River Facts for Kids

  • Parques de Bogotá
  • Humedales de Bogotá
kids search engine
Río Fucha para Niños. Enciclopedia Kiddle.