robot de la enciclopedia para niños

Río Choapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Choapa
Río Choapa Coquimbo Chile 01.jpg
Valle del río Choapa
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Choapa
Nacimiento Ríos Totoral, Leiva y del Valle
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 31°37′40″S 71°33′30″O / -31.627777777778, -71.558333333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Coquimbo
Cuerpo de agua
Longitud 160 km: 285 
Superficie de cuenca 8.124 km²
Caudal medio 8.42 m³/s: 28 
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica número 047, del río Choapa.

El río Choapa es un importante río que fluye por la parte sur de la provincia de Choapa, en la Región de Coquimbo, Chile. Es un curso de agua natural que nace en la Cordillera de Los Andes y recorre 160 kilómetros hasta llegar al océano Pacífico.

La zona por donde pasa el río Choapa se llama su cuenca. Esta cuenca limita al norte con la del río Limarí, al este con la del río San Juan (en Argentina) y al sur con las cuencas de los ríos Petorca y Quilimarí.

El Río Choapa: Origen y Recorrido

¿Dónde nace el río Choapa?

El río Choapa se forma en lo alto de la Cordillera de Los Andes. Nace de la unión de varios ríos más pequeños. Los expertos tienen algunas ideas sobre cuáles son exactamente.

Algunos dicen que se forma de la unión de los ríos Totoral y del Valle. Otros, como Luis Risopatrón en su libro Diccionario Jeográfico de Chile de 1924, mencionan que el río Choapa nace de la unión del río Chicharra (también llamado río Leiva) con el río Totoral.

¿Cómo es el trayecto del río Choapa?

El río Choapa comienza su viaje en la cordillera, donde se unen los ríos Totoral, Chicharra y del Valle. El río Totoral es el que más agua aporta al inicio, naciendo cerca de la frontera a unos 3420 metros sobre el nivel del mar.

Al principio, el río Choapa fluye hacia el noroeste. En esta parte, recibe agua de otros ríos como el río Cuncumén, el río Manque y el río Chalinga. Después de salir de la cordillera, el río cambia su dirección hacia el oeste.

Más adelante, el río Choapa recibe un afluente muy importante: el río Illapel, que se une a él por el norte. Finalmente, el río Choapa desemboca en el océano Pacífico cerca de la Caleta de Huentelauquén, a unos 35 kilómetros al norte de Los Vilos.

Afluentes del río Choapa

Durante su recorrido, el río Choapa recibe agua de varios afluentes:

  • Por su lado derecho (norte), se le unen el río Chalinga, el río Illapel, el río Atelcura y el estero Canela.
  • Por su lado izquierdo (sur), recibe las aguas del estero Camisas, que es el más importante de esa orilla, y otros esteros más pequeños.

Pueblos cercanos al río Choapa

El río Choapa pasa cerca de varios pueblos y localidades importantes, como Mincha, Cuncumén, Quelén Alto, El Queñe, Salamanca (Chile) y Chalinga, hasta llegar a la Caleta de Huentelauquén.

Características del Agua del Río Choapa

¿Cómo es el caudal del río Choapa?

El caudal del río Choapa (la cantidad de agua que lleva) cambia a lo largo del año. Su régimen es principalmente nival, lo que significa que la mayor parte de su agua proviene del derretimiento de la nieve en las montañas. Esto es diferente de otros ríos que dependen más de la lluvia.

La Dirección General de Aguas de Chile informó en 2004 que la mayoría de las estaciones de medición del río Choapa muestran una fuerte influencia de la nieve. Solo el estero Camisas tiene un régimen más pluvial, es decir, que su caudal depende más de las lluvias.

Desvíos de agua en el río Choapa

Parte del agua del río Choapa se desvía para otros usos. Desde un lugar llamado "bocatoma Coirón", el agua se lleva a través de un canal llamado "Alimentador" hacia el embalse Corrales. Desde allí, esa agua se suma al caudal del estero Camisas.

Historia y Ecología del Río Choapa

El río Choapa en la historia

El río Choapa ha sido importante desde hace mucho tiempo. En el pasado, sirvió como un límite natural entre dos culturas antiguas de Chile: la Diaguita y la Picunche.

Historiadores como Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos y Luis Risopatrón escribieron sobre el río en sus diccionarios geográficos. Ellos describieron su recorrido, sus afluentes y la fertilidad de sus orillas, donde se cultivaban tierras y se encontraban caseríos.

¿Qué tan limpia es el agua del río Choapa?

¡Buenas noticias para el río Choapa! Un estudio de 2017, basado en mediciones de calidad del agua durante siete años, mostró que el río tiene un bajo nivel de contaminación. Esto significa que es uno de los ríos más limpios de la región y que se encuentra en buen equilibrio con la naturaleza que lo rodea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Choapa River Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Río Choapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.