Río Illapel para niños
Datos para niños Río Illapel |
||
---|---|---|
![]() Río Illapel
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Choapa | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Choapa | |
Coordenadas | 31°40′22″S 71°17′04″O / -31.672777777778, -71.284444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Coquimbo | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Cenicero, Tres Quebradas, Negro, Carén, Auco | |
Longitud | 85 km | |
Superficie de cuenca | 2100 km²: 1  | |
Mapa de localización | ||
Cuenca del río Choapa. La subcuenca del Illapel es la 0472. | ||
El río Illapel es un importante curso de agua que se encuentra en la Región de Coquimbo, en Chile. Este río es la segunda fuente de agua más grande de la Cuenca del río Choapa, a la que pertenece. Su recorrido ayuda a drenar la parte norte de esta cuenca.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Illapel?
El río Illapel comienza donde se unen dos ríos más pequeños: el río Cenicero y el río Negro. Al principio, el río fluye por un valle estrecho, rodeado de laderas altas y terrenos difíciles.
Afluentes y paisajes a lo largo del río
Más adelante, el río Illapel recibe agua del río Tres Quebradas (Illapel) por su lado izquierdo. Después de esta unión, el paisaje se vuelve más abierto, con amplios campos. El río pasa cerca de la localidad de Huintil y luego sus aguas llegan al embalse El Bato, una gran reserva de agua.
El río Illapel también bordea la parte norte de la ciudad de Illapel. Finalmente, unos 11 kilómetros más abajo, el río Illapel se une al río Choapa.
¿Qué otros arroyos y ríos alimentan al Illapel?
Según el experto H. Niemeyer, el río Illapel recibe varios afluentes, aunque no son muy grandes. En la zona de la cordillera, el río Cenicero recibe pequeños arroyos como El Cobre, Canaleta, el Carrizo y Las Bellacas. Por su lado izquierdo, el río Illapel recibe el río Carén y la quebrada Quilmenco. Por el lado derecho, se le unen los esteros Chañar y Aucó, cerca de la ciudad de Illapel.
¿Cómo es el caudal y el régimen del río Illapel?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. La cuenca del río Illapel tiene tres estaciones que miden la lluvia y el agua: "Las Burras", "Huintil" y "El Peral".
¿Qué tipo de régimen tiene el río Illapel?
El río Illapel tiene un régimen nival en la mayor parte de su recorrido. Esto significa que su caudal depende principalmente del derretimiento de la nieve en las montañas. Sin embargo, en su parte más baja, también recibe agua de las lluvias, lo que le da un comportamiento pluvial adicional.
¿Cómo se usa el agua del río para la agricultura?
El agua del río Illapel es muy importante para la agricultura. Para que todos puedan usarla, el río se divide en tres secciones. La primera sección y la segunda sección reciben cada una el 40% del agua, mientras que la tercera sección recibe el 20%.
En épocas de poca agua, como la sequía, el uso del agua se organiza por turnos. Por ejemplo, de cada 10 días, la primera sección usa el agua durante 4 días, la segunda sección también durante 4 días, y la tercera sección durante 2 días.
Historia del río Illapel
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, un geógrafo chileno, escribió sobre el río Illapel en 1899. Él describió que el río nace en los Andes, cerca del cerro Cenicero, y fluye hacia el suroeste para unirse al río Choapa. Su recorrido es de unos 75 kilómetros.
Al principio, el río corre entre cerros altos y rocosos. Pero más adelante, sus orillas se abren y forman un valle fértil. En este valle se encuentra la ciudad de Illapel y hay muchos cultivos importantes. Aunque el río no tiene un caudal muy grande, es vital para la región.
Se cree que el valle del río Illapel estuvo habitado por pueblos originarios mucho antes de la llegada de los españoles. El nombre "Illapel" podría venir de su idioma, el quechua.
Población, economía y ecología en la cuenca del río Illapel
La cuenca del río Illapel es una zona importante para la vida de las personas y la naturaleza. El río y sus aguas son fundamentales para las actividades económicas, como la agricultura, y para mantener el equilibrio de los ecosistemas locales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Illapel River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile