Río Petorca para niños
Datos para niños Río Petorca |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Petorca | |
Nacimiento | Confluencia de ríos Sobrante y Chalaco: 5  | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 32°23′14″S 71°22′31″O / -32.3873, -71.3754 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Coquimbo y Región de Valparaíso | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 72 km (112 con el río Sobrante) | |
Superficie de cuenca | 1986 km²: 5  | |
Caudal medio | 0.63 m³/s | |
Mapa de localización | ||
La cuenca hidrográfica del río Petorca lleva su nombre y es la número 051 del Banco Nacional de Aguas | ||
El río Petorca es un río que se encuentra en la Región de Valparaíso, en Chile. Nace de la unión de dos ríos más pequeños, el Río Sobrante y el río Pedernal. Fluye de este a oeste y finalmente llega al Océano Pacífico.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Petorca?
El río Petorca está en la parte norte de la Región de Valparaíso. Comienza en la zona de las montañas de los Andes, cerca de un lugar llamado Chincolco. Allí se juntan el río Pedernal y el río Sobrante, que a veces también se llama Chalaco.
La zona por donde pasa el río, conocida como su cuenca, tiene un tamaño de unos 2669 kilómetros cuadrados. El río fluye generalmente hacia el suroeste y desemboca en el mar, en la bahía de La Ligua.
¿Cuánta agua lleva el río Petorca?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva. El río Petorca tiene un régimen pluvial, lo que significa que su caudal depende principalmente de las lluvias. A veces, el río puede tener poca agua, especialmente en épocas de sequía.
Por ejemplo, en una estación de medición llamada "Tejada en Pedernal", se observó que el río llevaba un promedio de 0.63 metros cúbicos de agua por segundo. En los momentos de más agua, podía llegar a 2.09 metros cúbicos por segundo, y en los de menos, solo 0.05 metros cúbicos por segundo.
En otro punto, en Hierro Viejo, se ha estimado que el río tiene un régimen nivo-pluvial. Esto significa que su caudal también se ve afectado por el derretimiento de la nieve en las montañas, además de las lluvias.
Historia del río Petorca
Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Petorca. Dijo que nacía en la cordillera de los Andes y pasaba por varios lugares, como el fundo del Sobrante y la ciudad de Petorca. Mencionó que el río tenía un curso rápido al principio y luego se volvía más lento, con orillas más planas y fértiles. También señaló que normalmente llevaba poca agua.
Más tarde, en 1924, otro geógrafo, Luis Risopatrón, también describió el río. Confirmó que se formaba por la unión de los ríos Pedernal y Sobrante. Dijo que el río Petorca tenía muy poca agua en verano y que su lecho (el fondo del río) estaba casi seco. Sin embargo, sus orillas eran fértiles y se cultivaban.
Población, economía y el río Petorca
Las zonas por donde pasan el río Petorca y el río La Ligua son muy importantes. En los últimos años, ha habido grandes cambios en cómo se usa la tierra. Antes, había haciendas, minería pequeña y producción de textiles. Ahora, se ha desarrollado mucho el cultivo de frutas para exportación, como los paltos.
¿Por qué hay escasez de agua en Petorca?
Desde el año 2006, las lluvias en esta zona han sido menores de lo normal. Esto ha causado que haya menos agua disponible para las personas y para la agricultura. Por ejemplo, en 2017, la cantidad de hectáreas cultivadas con paltos disminuyó un 45% en comparación con 2008.
En 2018, muchas personas (4778) tuvieron que recibir agua potable en sus casas a través de camiones. Esto muestra lo grave que es la situación de la escasez de agua en la zona.
Para ayudar a solucionar este problema, se han tomado algunas medidas. Se ha puesto un control más estricto sobre los pozos de donde se saca agua. También se ha destinado dinero para construir el embalse Las Palmas. Este embalse tendrá una gran capacidad para almacenar agua y se espera que esté funcionando en 2024.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Petorca River Facts for Kids