Río Asúa para niños
Datos para niños Río Asúa |
||
---|---|---|
Asua | ||
![]() Ría del Asúa en Luchana Erandio
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Nervión | |
Nacimiento | Sierra Ganguren (Lezama) | |
Desembocadura | Río Nervión (en Erandio) | |
Coordenadas | 43°17′33″N 2°58′21″O / 43.292450716707, -2.9725297056209 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Vizcaya | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 20 km | |
Superficie de cuenca | 74 km² | |
Altitud | Nacimiento: 400 m |
|
El río Asúa (también conocido como Asua en euskera) es un río importante en el norte de España. Es un afluente del río Nervión, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Asúa recorre la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
En sus orillas, en el año 1836, tuvo lugar un evento histórico conocido como la batalla de Luchana.
Contenido
Río Asúa: Un Viaje por Vizcaya
El río Asúa comienza su recorrido en la sierra de Ganguren, una zona montañosa. Nace a unos 400 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí, el río desciende y atraviesa varios pueblos y municipios.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Asúa?
El Asúa nace en la sierra de Ganguren, cerca de Lezama. A medida que avanza, pasa por localidades como Zamudio, Derio, Sondica y Lujua. Finalmente, sus aguas llegan a Erandio, donde se une al río Nervión.
El río Asúa es un río corto, pero importante para las zonas por las que pasa. Sus aguas han sido usadas para mover molinos y otras máquinas en el pasado. También ha sido un lugar donde se podían encontrar peces como truchas y anguilas.
¿Qué Tan Largo es el Río Asúa?
El río Asúa tiene una longitud de aproximadamente 20 km. Su cuenca, que es toda la superficie de tierra cuyas aguas van a parar al río, abarca unos 74 km².
¿Qué Otros Arroyos se Unen al Asúa?
A lo largo de su recorrido, el río Asúa recibe las aguas de varios arroyos más pequeños, que se conocen como afluentes. Estos son algunos de ellos:
- Basobaltza
- Kantarazarra
- Untza
- Preguntegi
¿Cómo se Cuida el Río Asúa?
Aunque es un río pequeño, el tramo final del Asúa, cerca de su unión con el Nervión, ha enfrentado desafíos ambientales. En el pasado, algunas zonas cercanas al río acumularon residuos que afectaron la calidad del agua y los lodos del fondo.
Hoy en día, se trabaja para mejorar la salud del río y proteger su entorno natural. Es importante cuidar nuestros ríos para que la vida acuática pueda prosperar y para que el agua esté limpia para todos.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico