Río Arcos para niños
Datos para niños Río Arcos |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Turia | |
Nacimiento | Sierra de Javalambre | |
Desembocadura | Río Turia | |
Coordenadas | 39°57′00″N 1°13′00″O / 39.95, -1.2166666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | Teruel y Cuenca | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28,9 km | |
Superficie de cuenca | 165,8 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m |
|
El río Arcos es un río que se encuentra en el este de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Turia, lo que significa que sus aguas se unen a las del Turia por su lado izquierdo. Este río atraviesa dos provincias: Teruel y Cuenca.
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Arcos comienza su viaje en el municipio de Arcos de las Salinas. En esta zona, el agua de la lluvia se filtra a través de rocas porosas llamadas calizas. Estas calizas están sobre otras capas de roca que no dejan pasar el agua.
¿Por qué sus aguas son saladas?
A medida que el río avanza, sus aguas se vuelven un poco saladas. Esto ocurre porque el agua se encuentra con una capa de roca especial llamada Keuper. Esta roca contiene sales que se disuelven en el agua del río.
El camino del río hasta el Turia
Después de volverse salado, el río Arcos entra en un lugar con paredes de roca muy altas, como un cañón, que se llama hoz. Finalmente, el río Arcos se une al río Turia. Esto sucede cerca de un lugar llamado Las Rinconadas, en el municipio de Santa Cruz de Moya.