Rábano (Valladolid) para niños
Datos para niños Rábano |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santo Tomás
|
||||
Ubicación de Rábano en España | ||||
Ubicación de Rábano en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo de Peñafiel | |||
• Partido judicial | Valladolid | |||
Ubicación | 41°31′58″N 4°03′38″O / 41.532777777778, -4.0605555555556 | |||
• Altitud | 777 m (mín:?, máx: 928 en El Cotarro) |
|||
Superficie | 27,75 km² | |||
Población | 176 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,63 hab./km² | |||
Gentilicio | rabanense | |||
Código postal | 47319 | |||
Alcalde (2019-2023) | Jesús Cano Sanz (PSOE) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Rábano es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Campo de Peñafiel.
Contenido
Historia de Rábano
Los primeros registros de Rábano datan de los siglos X y XI. Es posible que el pueblo existiera incluso antes, como parte de las comunidades que se formaron cerca de Peñafiel.
Población y Actividades Económicas
¿Cuántas personas viven en Rábano?
Rábano tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rábano entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
La cantidad de habitantes en Rábano ha aumentado en los últimos años. A finales de los años 90, la población había disminuido a 96 personas, pero desde entonces ha ido creciendo. La mayoría de sus habitantes son personas mayores.
¿A qué se dedica la gente en Rábano?
Las principales actividades económicas en Rábano son la agricultura y la ganadería. Se cultivan cereales como trigo, cebada, maíz y remolacha, además de uvas para vino. También se crían animales como vacas, ovejas y cerdos.
El pueblo cuenta con una bodega y un taller. Además, hay dos bares, que son los únicos negocios locales en el municipio. Desde el año 2003, los vinos de Rábano tienen la Denominación de Origen Ribera del Duero, lo que significa que son de una calidad reconocida.
Cultura y Tradiciones
Fiestas de Rábano
En Rábano se celebran dos fiestas importantes al año:
Fiestas de Verano: San Roque (16 de agosto)
Estas son las fiestas más grandes del pueblo y duran entre 4 y 5 días. Durante estos días, se organizan muchas actividades y campeonatos para todas las edades, que suelen tener lugar en la zona de las Eras.
Algunas de las actividades incluyen:
- Campeonatos de juegos de cartas como mus y tute.
- Campeonatos de deportes como frontón y futbito.
- Partidos de fútbol (algunos años).
- Juegos y actividades para niños, como gymkanas y concursos de dibujo.
- Descenso del río Duratón (algunos años).
- Concurso de disfraces.
- Concurso de soga-tira, donde compiten equipos de hombres contra mujeres o jóvenes contra mayores.
Además de los campeonatos, hay otros eventos destacados:
- Bailes con orquestas.
- Discotecas móviles.
- Exposiciones de arte o historia en la Casa de Cultura.
- Elección de rey, reina y damas de honor.
Durante estas fiestas, es común que se formen grupos de amigos, llamados peñas, tanto de jóvenes como de adultos.
Fiestas de Invierno: Santo Tomás (21 de diciembre)
Estas fiestas son más pequeñas que las de verano y duran 3 días. Debido al frío, la mayoría de las actividades se realizan en la Casa de Cultura. También hay música con orquesta y diversas actividades para disfrutar.
Lugares de Interés en Rábano
Si visitas Rábano, puedes conocer estos lugares:
- El Puente Viejo.
- Las Eras, un espacio abierto junto al río Duratón.
- La fuente de la Plaza, un punto de encuentro.
- La Iglesia de Santo Tomás, un edificio histórico.
- Las bodegas, donde se produce el vino.
- La casa del Pradillo, una casa rural.
- La fuente del Pozuelo.
- El Pico del Otero, un lugar con buenas vistas.
Personas Destacadas
- Federico Cobo Sanz: Fue un joven que vivió en Rábano y es reconocido por su vida ejemplar.
Más Información
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Rábano Facts for Kids