robot de la enciclopedia para niños

Qutb-ud-din Aibak para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Qutb-ud-din Aibak
Tomb of Sultan Qutb al-Din Aibak.jpg
Placa descriptiva en el mausoleo de Qutub ud Din Aibak, en Lahore
Información personal
Nacimiento 1150
Asia Central (Kazajistán)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1210jul.
Lahore (Pakistán)
Causa de muerte Caída de caballo
Sepultura sin etiquetar
Religión Sunismo
Familia
Familia Dinastía de los esclavos
Hijos Aram Shah
Información profesional
Ocupación Político y Sultán de Delhi
Cargos ocupados Sultán de Delhi (desde 1206juliano, hasta 1210juliano)
Archivo:Qutb-ud-Din Aibak
Reconstruido mausoleo del sultán Qutb-ud-Din Aibak, situado en la carretera Aibak, en el barrio Anarkali de la ciudad de Lahore (Pakistán)
Archivo:QutubuddinAibakGrave
Tumba del sultán, dentro del mausoleo

Qutb-ud-din Aibak (nacido alrededor de 1150 en Asia Central y fallecido en 1210 cerca de Lahore, Punyab) fue un importante gobernante en la India medieval. Fue el primer sultán de Delhi y el fundador de la «Dinastía de los Esclavos», también conocida como la «Dinastía Mameluca». Gobernó como sultán desde 1206 hasta 1210.

¿Quién fue Qutb-ud-din Aibak?

Qutb-ud-din Aibak pertenecía a la tribu túrquica cumana (Kipchak). Nació en las grandes llanuras al norte de los mares Negro y Caspio, o en Asia Central.

Sus primeros años y educación

Cuando era niño, Qutb-ud-din fue capturado y vendido como mameluco, que era un tipo de soldado. Fue comprado por un jefe religioso de Nishapur, quien lo trató como a su propio hijo. Aibak recibió una buena educación y aprendió a usar el arco y a montar a caballo.

Después de la muerte de su primer amo, el hijo del jefe religioso lo vendió de nuevo. Qutb-ud-din fue comprado esta vez por el sultán Mu'izz al-Din Muhammad Guri, quien gobernaba un gran imperio que incluía Afganistán, Pakistán, Turquestán y el norte de la India. Qutb-ud-din se unió al ejército del sultán y se convirtió en uno de sus mejores generales.

El ascenso de Qutb-ud-din Aibak al poder

Qutb-ud-din Aibak fue el encargado de dirigir las campañas militares del sultán Muhammad Guri y de administrar sus territorios en la India. Fue clave para el éxito de las conquistas del sultán.

Tras la muerte del sultán Muhammad Guri, Qutb-ud-din se convirtió en el nuevo gobernante. Se proclamó sultán de un territorio que abarcaba Afganistán, Pakistán y parte de la India.

El reinado de Qutb-ud-din Aibak

Aunque su reinado duró solo cuatro años (de 1206 a 1210), Qutb-ud-din Aibak logró establecer un sistema de gobierno fuerte y organizado.

Logros de su gobierno

Durante su tiempo como sultán, Qutb-ud-din Aibak trajo paz y prosperidad a las áreas bajo su control. También hizo que los caminos fueran más seguros, eliminando a ladrones y asaltantes. Era un fiel seguidor del islam.

Cambios de capital y construcciones importantes

Qutb-ud-din trasladó la capital de su imperio desde la ciudad de Ghazni a Lahore (que hoy es la capital de Pakistán) y luego a Delhi. Se le considera el primer gobernante musulmán del sur de Asia.

Bajo su dirección, se inició la construcción de la mezquita Quwwat-ul-Islam y del minarete Qutab Minar, ambos ubicados en el complejo Qutb en Delhi.

Expansión territorial

Bajo las órdenes de Qutb-ud-din, el general Muhammad Bajtiyar Jalyi conquistó la región de Bengala, incorporándola al sultanato de Delhi.

El final de Qutb-ud-din Aibak

Qutb-ud-din Aibak falleció de forma accidental en 1210. Estaba jugando un partido de polo cuando su caballo se cayó. Aibak cayó sobre la silla de montar y sufrió una herida fatal. Fue enterrado en la ciudad de Lahore, Pakistán.

Su sucesor fue el general Shams-ud-din Iltutmish, quien continuó y completó las obras arquitectónicas que Aibak había comenzado.

Su tumba

La tumba original de Qutb-ud-din fue destruida en 1241 durante un ataque de los mongoles a la ciudad. En 1970, se construyó una nueva tumba en el mismo lugar para honrar su memoria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Qutb ud-Din Aibak Facts for Kids

kids search engine
Qutb-ud-din Aibak para Niños. Enciclopedia Kiddle.