Muhammad de Gur para niños
Datos para niños Muhammad de Gur |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1149 Ghor (Afganistán) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1206jul. Dhamiak (Pakistán) |
|
Causa de muerte | Herida por arma blanca | |
Sepultura | Sohawa Tehsil | |
Nacionalidad | Afgana | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Familia | Imperio gúrida | |
Padre | Baha al-Din Sam I | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Sultán | |
Muhammad de Gur (nacido como Mu'izz-ud-dīn Muḥammad Bin Sām, alrededor de 1150 – 15 de marzo de 1206) fue un importante gobernante de la dinastía gúrida. Esta dinastía gobernó la región de Ghor durante quinientos años. A Muhammad de Gur se le considera una figura clave en el establecimiento del gobierno islámico en la India, que duró varios siglos. Su imperio abarcó lo que hoy conocemos como Afganistán, Pakistán y el norte de la India.
Mu'izz-ud-dīn, hijo del príncipe Sām Surī, también era conocido como Shahab-ud-dīn, que significa 'El fuego brillante de la religión'. En 1173, tomó la ciudad de Ghazni para vengar la muerte de un antecesor. Usó Ghazni como base para expandir su poder hacia el norte de la India. También apoyó a su hermano Ghiyasuddin en sus conflictos con el Imperio jorezmita en el oeste de Asia.
En 1175, Muhammad de Gur conquistó Multán y Uch. En 1186, añadió el principado de Lahore a su territorio. Después de la muerte de su hermano Ghiyasuddin en 1202, Muhammad de Gur se convirtió en el líder principal del Imperio gúrida. Gobernó hasta su fallecimiento en 1206, cerca de Jhelum, en el actual Pakistán.
Aunque el Imperio gúrida no duró mucho después de su muerte, las conquistas de Muhammad de Gur fueron muy importantes. Sentaron las bases para el gobierno islámico en la India. Uno de sus antiguos esclavos, Qutb-ud-din Aibak, se convirtió en el primer sultán de Delhi.
Contenido
Primeros años de Muhammad de Gur
Mu'izz ad-Din Muhammad nació en 1149 en la región de Ghor, que formaba parte de Khorasan. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Su padre, Baha al-Din Sam I, era el gobernante local de Ghor en ese momento. Mu'izz tenía un hermano mayor llamado Ghiyath al-Din Muhammad.
Durante su juventud, Mu'izz y Ghiyath fueron encarcelados por su tío. Sin embargo, el hijo de su tío, Sayf al-Din Muhammad, los liberó. Cuando Sayf falleció en 1163, los nobles de la región apoyaron a Ghiyath para que subiera al trono. Ghiyath le dio a Mu'izz el control de algunas áreas. Mu'izz ayudó a su hermano a derrotar a un líder rival llamado Abu'l Abbas.
Primeras campañas militares
Ghiyath tuvo que enfrentar un desafío de su tío Fakhr al-Din Masud, quien quería el trono. Fakhr al-Din se alió con Tadj al-Din Yildiz, un gobernador de Herat y Balkh. Sin embargo, Ghiyath y Mu'izz derrotaron a esta alianza en Ragh-i Zar. Los hermanos lograron vencer al gobernador y luego conquistaron varias regiones como Zamindawar, Badghis y Uruzgan.
Ghiyath perdonó a Fakhr al-Din y lo dejó como gobernante de Bamiyán. Mu'izz, después de una expedición a Sistan, recibió el gobierno de Kandahar de parte de su hermano. En 1173, los dos hermanos invadieron Ghazni y vencieron a los turcos Oghuz que habían tomado la ciudad. Después de esto, Mu'izz fue nombrado gobernante de Ghazni.
En 1175, los hermanos conquistaron Herat y Pushang. El gobernante de Sistán y los turcos Oghuz de Kerman reconocieron el poder de los Gúridas.
Expansión hacia la India
Después de ayudar a su hermano a expandir el Imperio gúrida hacia el oeste, Muhammad de Gur se enfocó en la India. Su campaña contra los gobernantes de Multan en 1175 fue exitosa. Luego, dirigió su ejército desde Multan hacia el sur, cruzando el desierto hasta la capital de los Chalukya, Anhilwara (Patan en Guyarat) en 1178.
En esta primera campaña contra un gobernante indio, Mu'izz sufrió una derrota en la batalla de Kayadara. El ejército de los Chalukya, liderado por el joven Mularaja II y apoyado por otros gobernantes, venció a las fuerzas de Mu'izz. El ejército invasor sufrió muchas pérdidas durante la batalla y la retirada por el desierto. A pesar de esto, Mu'izz logró tomar Peshawar y Sialkot.
En 1186, Mu'izz, junto con Ghiyath, puso fin a la dinastía Gaznávida al capturar Lahore y ejecutar a su gobernante.
Mu'izz regresó a Ghor y, con la ayuda de los gobernantes de Bamiyán y Sistan, ayudó a su hermano Ghiyath a derrotar a las fuerzas del sultán Shah en Merv en 1190. También anexó la mayoría de los territorios de este último en Khorasan.
La Primera Batalla de Tarain
En 1191, Mu'izz avanzó hacia el subcontinente indio a través del paso de Khyber y llegó a Punjab. Capturó una fortaleza en Bathinda, en la frontera del reino de Prithviraj Chauhan. Al enterarse de que el ejército de Prithviraj se acercaba, Mu'izz se encontró con ellos cerca de la ciudad de Tarain.
La batalla comenzó con un ataque de los arqueros a caballo de Mu'izz. Prithviraj respondió atacando desde tres lados. Mu'izz resultó herido en un combate personal, y su ejército se retiró. El ejército de Prithviraj fue considerado victorioso.
La Segunda Batalla de Tarain
Después de su derrota, Mu'izz regresó a Ghur y se preparó para vengarse. En 1192, Mu'izz llevó a la batalla un gran ejército. Prithviraj había llamado a sus aliados, pero no habían llegado a tiempo. Mu'izz atacó al ejército de Prithviraj antes del amanecer, lo que los tomó por sorpresa.
Aunque los Rajputs lograron formar sus líneas rápidamente, sufrieron pérdidas por el ataque sorpresa. Finalmente, el ejército de Prithviraj fue derrotado. Prithviraj fue capturado y luego falleció.
Más conquistas
Cuando el estado de Ajmer no pagó los tributos esperados, Qutb-ud-din Aibak, en 1193, tomó el control de Ajmer. Así, los Gúridas establecieron su dominio en el norte y centro de la India. Reinos como Saraswati, Samana y Delhi fueron capturados. Sus fuerzas avanzaron sobre Delhi, tomándola poco después de la Batalla de Chandwar, donde derrotaron a Raja Jaichand de Kannauj. En un año, Mu'izz controlaba el norte de Rajasthan y parte de la región entre los ríos Ganges y Yamuna.
Mu'izz regresó a Ghazni para atender problemas en sus fronteras occidentales. Nombró a Aibak como su gobernador en el norte de la India. Los ejércitos de Mu'izz, bajo el mando de generales como Muhammad bin Bakhtiyar Khalji, continuaron avanzando por el norte de la India, llegando hasta el este de Bengala.
Liderazgo del Imperio Gúrida
En 1200, el gobernante Tekish falleció y fue sucedido por Mohamed II. Ghiyath y Mu'izz al-Din se enteraron rápidamente y movieron sus ejércitos hacia el oeste, a Khorasan. Después de capturar Nishapur, Mu'izz al-Din fue enviado a una expedición, pero sus tropas se descontrolaron, lo que causó una discusión entre los hermanos.
Ghiyath falleció en Herat en 1202. Mu'izz, que había regresado rápidamente de la India, obtuvo el apoyo de los nobles Gúridas y fue coronado como Sultán del Imperio Gúrida en Firuzkuh. Poco después, Mohamed II invadió sus territorios y sitió Herat. Mu'izz logró expulsarlo de Herat y lo persiguió hasta Corasmia, sitiando su capital, Gurganj.
Mohamed pidió ayuda a un grupo llamado Kanato de Kara-Kitai, que envió un ejército. Mu'izz, bajo la presión de los Kara-Kitais, tuvo que levantar el asedio y retirarse. Sin embargo, en su camino de regreso a Ghur, fue derrotado en Andkhud en 1204. A pesar de esto, Mu'izz logró llegar a Ghur y preparó un contraataque. Pronto, una revuelta en Punjab lo obligó a restablecer el orden antes de poder enfrentar a sus enemigos.
Últimos días y fallecimiento
En 1206, Mu'izz, después de organizar los asuntos en la India, dejó el control de la región a su esclavo Qutb al-Din Aibak.
Mientras regresaba a Ghazni, su caravana se detuvo en Dhamiak, cerca de Sohawa, en el actual Punjab de Pakistán. Fue asesinado el 15 de marzo de 1206 mientras realizaba sus oraciones de la tarde. No se sabe con certeza quiénes fueron sus asesinos. Algunas fuentes sugieren que fueron los Khokhars o un grupo llamado los Nizaríes Ismaelitas.
En algunas historias populares de la India, se dice que Prithviraj Chauhan causó la muerte de Mu'izz. Sin embargo, los documentos históricos no confirman esto, ya que Prithviraj falleció mucho antes que Mu'izz.
Sucesión y legado
Mu'izz no tuvo hijos propios. Sin embargo, trataba a sus esclavos turcos como si fueran sus hijos. Ellos recibían la mejor educación y eran entrenados como soldados y administradores. Muchos de estos esclavos talentosos y leales alcanzaron puestos importantes en el ejército y el gobierno de Mu'izz.
Cuando un miembro de la corte lamentó que el sultán no tuviera herederos varones, Mu'izz respondió:
"Otros monarcas pueden tener uno o dos hijos; yo tengo miles de hijos, mis esclavos turcos que serán los herederos de mis dominios y que, después de mí, se encargarán de preservar mi nombre en el Jubah (sermón del viernes) a lo largo de estos territorios".
La predicción de Mu'izz se hizo realidad. Después de su fallecimiento, su Imperio se dividió entre sus esclavos más destacados:
- Qutb-ud-din Aibak se convirtió en gobernante de Delhi en 1206, fundando el Sultanato de Delhi, lo que marcó el inicio de la dinastía de los esclavos.
- Nasir-ud-Din Qabacha se convirtió en gobernante de Multan en 1210.
- Tajuddin Yildoz se convirtió en gobernante de Ghazni.
- Ikhtiyar Uddin Muhammad Bin Bakhtiyar Khalji se convirtió en gobernante en partes de Bengala.
Véase también
En inglés: Muhammad of Ghor Facts for Kids
- Imperio gúrida
- Sultanato de Delhi