robot de la enciclopedia para niños

Quinto Servilio Cepión (cónsul 140 a. C.) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quinto Servilio Cepión

Cónsul
-en el año 140 a. C.
Junto con Cayo Lelio Sapiens

Información personal
Nombre en latín Q. Servilius Cn.f.Cn.n. Caepio
Nacimiento c. 183 a. C.
Antigua Roma
Familia
Padre Cneo Servilio Cepión
Hijos Quinto Servilio Cepión

Quinto Servilio Cepión fue un importante líder militar y político de la República romana. Vivió durante una época de conflictos conocidos como las guerras lusitanas. Su padre fue Cneo Servilio Cepión, quien también fue cónsul. Quinto Servilio Cepión fue el padre de otro Quinto Servilio Cepión, que llegó a ser cónsul en el año 106 a. C.

¿Quién fue Quinto Servilio Cepión?

Quinto Servilio Cepión era hermano de Cneo Servilio Cepión. También era hermano de Quinto Fabio Máximo Serviliano, quien había sido adoptado por la importante familia de la gens Fabia.

Su papel como Cónsul

En el año 140 a. C., Quinto Servilio Cepión fue elegido cónsul junto con Cayo Lelio Sapiens. Su misión principal fue tomar el mando de la guerra contra Viriato en Hispania. Su hermano, Quinto Fabio Máximo Serviliano, había firmado un acuerdo de paz con Viriato que no era favorable para Roma. Este acuerdo reconocía la independencia de Lusitania y a Viriato como su líder.

Desafíos en su consulado

El consulado de Cepión no fue fácil. La gente en Roma estaba cansada de las constantes levas (alistamientos de soldados) y de las muchas pérdidas de vidas en los conflictos en Hispania. Esto causó mucho descontento.

Un líder del pueblo, Tiberio Claudio Aselo, intentó impedir que Cepión fuera a Hispania. La situación se volvió tan tensa que se dice que Cepión tuvo un fuerte altercado con Aselo en público, y los lictores (oficiales romanos) tuvieron que intervenir para separarlos.

Otro líder, Apio Claudio Pulcro, también organizó una protesta similar ese mismo año. Debido a estas protestas, solo se pudo realizar una leva de soldados al año.

A pesar de las dificultades, Cepión convenció al Senado de que el acuerdo de paz con Viriato no era bueno para Roma. Así, logró que se reanudara la guerra, primero de forma secreta y luego abiertamente.

La campaña militar contra Viriato

Quinto Servilio Cepión avanzó con sus tropas hacia las tierras de los vetones y los galaicos. Viriato, que tenía pocos soldados debido a la larga duración del conflicto y a que pensaba que la guerra había terminado, evitó enfrentarse directamente a Cepión. Viriato logró escapar de los intentos de Cepión por capturarlo.

Cepión era un comandante muy estricto con sus soldados, lo que lo hizo poco popular. En una ocasión, para castigar a un grupo de soldados, les ordenó ir desarmados a buscar leña en territorio enemigo. Aunque la orden fue obedecida, otros soldados los acompañaron para protegerlos de los guerrilleros lusitanos.

El fin de Viriato

En el año 139 a. C., Cepión recibió más soldados bajo el mando del cónsul Marco Popilio Lenas. Después de que las fuerzas se unieran, Viriato pidió la paz y envió a tres representantes: Audax, Minuro y Ditalco. Sin embargo, Cepión les ofreció dinero para que causaran la muerte del líder lusitano.

Así fue como, al regresar al campamento, los representantes encontraron a Viriato durmiendo en su tienda y lo mataron. Los responsables huyeron al campamento romano. Los lusitanos enterraron a Viriato y eligieron a Táutalo como su nuevo líder.

Táutalo intentó atacar la ciudad de Sagunto, pero fue rechazado. Luego, cruzó el río Betis, siendo perseguido de cerca por Cepión. Finalmente, Táutalo y todas sus fuerzas se rindieron al general romano. Cepión les quitó sus armas, pero les dio un lugar para vivir.

El regreso a Roma

Cuando Quinto Servilio Cepión regresó a Roma, el Senado le negó el triunfo (una gran celebración por una victoria militar). Esto se debió a que había logrado la victoria sobre Viriato mediante engaños y no a través de una batalla justa.

Los hermanos Cepión (Cneo y Quinto) eran conocidos por sus habilidades para hablar en público. Se dice que ayudaban a las personas con sus consejos y discursos, y también con su influencia. Participaron como testigos en un juicio contra Quinto Pompeyo.

Quinto Servilio Cepión en la televisión

El personaje de Quinto Servilio Cepión fue interpretado por el actor Pepe Sancho en la serie de televisión española Hispania, la leyenda. Esta serie cuenta los enfrentamientos con Viriato. También apareció en la continuación de esta serie, Imperium, que muestra las situaciones políticas en Roma.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintus Servilius Caepio (consul 140 BC) Facts for Kids

  • Anexo:Cónsules de la República romana
kids search engine
Quinto Servilio Cepión (cónsul 140 a. C.) para Niños. Enciclopedia Kiddle.