Quintanilla (Zamora) para niños
Datos para niños Quintanilla |
|||||
---|---|---|---|---|---|
localidad | |||||
|
|||||
De arriba abajo: Panorámica de Quintanilla y vivienda tradicional. |
|||||
Ubicación de Quintanilla en España | |||||
Ubicación de Quintanilla en la provincia de Zamora | |||||
País | ![]() |
||||
• Com. autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Zamora | ||||
• Comarca | La Carballeda | ||||
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | ||||
Ubicación | 42°09′12″N 6°16′44″O / 42.1534, -6.2788 | ||||
• Altitud | 990 m | ||||
Población | 6 hab. (INE 2024) | ||||
Código postal | 49340 | ||||
Pref. telefónico | 980 | ||||
Sitio web | Sin web oficial | ||||
Quintanilla es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Justel, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el idioma local, el carballés, se le conoce como Quintaniella.
Contenido
Quintanilla: Un Pequeño Pueblo con Historia
¿Qué Significa el Nombre Quintanilla?
El nombre "Quintanilla" tiene un origen interesante. La palabra "quinta" se usaba antes para referirse a la quinta parte de la producción que un agricultor, llamado "quintero", entregaba al dueño de una finca. Con el tiempo, "quinta" pasó a significar la propia finca o granja.
De "quinta" surgió la palabra "quintana", que al principio tenía el mismo significado. Pero, a medida que estas "quintanas" crecían, se convirtieron en sinónimo de "aldea" o pueblo pequeño. Así, "Quintanilla" es como decir "aldehuela" o "pueblito", un diminutivo de "quintana".
¿Dónde se Encuentra Quintanilla?
Quintanilla está ubicada en una zona especial, cerca de las montañas de la sierra de la Cabrera. Esto le da un paisaje natural muy bonito.
La Historia de Quintanilla a Través del Tiempo
Sus Inicios en la Edad Media
Durante la Edad Media, Quintanilla formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino se encargaron de repoblar y organizar las tierras del oeste de Zamora, incluyendo esta localidad.
Cambios en la Edad Moderna
En la Edad Moderna, Quintanilla pertenecía a la provincia de León. Esto lo podemos saber gracias a mapas antiguos, como el que hizo Tomás López en el siglo XVIII, llamado Mapa geográfico de una parte de la Provincia de León.
Sin embargo, en el año 1833, hubo una gran reorganización de las provincias en España. Fue entonces cuando Quintanilla pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria, que es una división administrativa para la justicia.