robot de la enciclopedia para niños

Torre de los Velasco para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de los Velasco, también conocida como Torre de Quintana, es una antigua fortaleza que se construyó en el siglo XV. Se encuentra en la localidad de Quintana, que forma parte del municipio de Soba, en la región de Cantabria, España.

En 1992, esta torre fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura. Sin embargo, debido a su estado de conservación, está incluida en la Lista Roja de Patrimonio en Peligro desde 2006. La torre es propiedad privada y actualmente se usa para actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería.

¿Dónde se encuentra la Torre de los Velasco?

La torre está un poco apartada del pueblo, en un lugar natural y tranquilo, cerca del cementerio de Quintana. Se levanta sobre una pequeña colina, lo que la hacía perfecta para vigilar el valle de Soba. Su ubicación estratégica era ideal para su propósito militar original.

Puedes llegar a la torre desde Arredondo, cruzando una zona de montañas llamada Collados del Asón. También puedes acceder desde Ramales de la Victoria, siguiendo el curso del río Gándara.

¿Cuál es la historia de la Torre de los Velasco?

Los Velasco y el Valle de Soba

La construcción de esta torre fue impulsada por la Casa de los Velasco, una familia muy poderosa de Castilla. Alrededor del año 1300, el rey Fernando IV de Castilla les entregó el control de las tierras de Soba. Esto no les gustó a otras familias nobles de la zona, como los Ezquerra de Rozas, los Zorrilla de Santayana y los San Martín.

Estas cuatro familias tuvieron muchos conflictos a lo largo del tiempo, que duraron hasta principios del siglo XVII, cuando la influencia de los Velasco empezó a disminuir. En medio de estos enfrentamientos, cada familia construyó varias torres defensivas. Estas torres servían como puntos de observación y vigilancia. Además de la Torre de los Velasco, aún se conservan las torres de Rozas y San Martín.

¿Cuándo se construyó la torre y cómo cambió con el tiempo?

La Torre de los Velasco fue construida en el siglo XV. Dejó de usarse en el siglo XVII, pero volvió a ser importante durante las guerras carlistas en el siglo XIX. En esa época, fue utilizada por ambos bandos en conflicto. Durante este periodo, la torre sufrió varias modificaciones que cambiaron mucho su aspecto original de la Edad Media.

¿Cómo es la Torre de los Velasco?

Características principales de la torre

La torre tiene una forma cuadrada y parece un cubo. Su diseño es sencillo y robusto. Está construida en tres niveles, usando mampostería (piedras unidas con mortero) y sillares (piedras talladas) en las esquinas y alrededor de las ventanas. Las ventanas están distribuidas de forma irregular y tienen diferentes formas: algunas son cuadradas en el primer piso y otras tienen forma de arco de medio punto en el segundo.

La entrada principal se encuentra en la fachada sur y tiene un arco de medio punto. Delante de la entrada hay una rampa empedrada que ayuda a subir el pequeño desnivel del terreno. El tejado es simple, con cuatro lados inclinados. Junto a la torre, en la esquina suroeste, hay un pequeño edificio anexo que se usa como establo.

La cerca defensiva y el foso

Alrededor de la torre hay una cerca, que funciona como una barbacana (una defensa exterior). Esta cerca fue construida en la primera mitad del siglo XIX, durante las guerras carlistas. Tiene una forma casi cuadrada e incluye un camino de ronda (para que los guardias pudieran caminar y vigilar) y dos torres cuadradas en el lado norte, que están parcialmente dañadas. En este mismo lado, también se pueden ver restos de un antiguo foso, que probablemente era de la época medieval. La cerca está hecha de sillarejo (piedras más pequeñas y menos trabajadas) y en su lado sur se une directamente a la torre.

Galería de imágenes

Véase también

  • Torres defensivas de Cantabria
kids search engine
Torre de los Velasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.