robot de la enciclopedia para niños

Quillagua para niños

Enciclopedia para niños

Quillagua es un oasis especial en la Región de Antofagasta, en Chile. Se encuentra a unos 280 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta, junto al río Loa, en la comuna de María Elena.

Este lugar es conocido por ser uno de los puntos más secos del planeta. En los últimos 40 años, ha recibido muy poca lluvia, con un promedio de solo 0,2 milímetros de agua al año. A pesar de esto, el oasis permite la vida en medio del desierto.

En Quillagua hay algunos servicios básicos y una aduana que controla las mercancías que llegan de la Zona Franca de Iquique. En el año 2002, vivían allí 102 personas.

Datos para niños
Quillagua
Localidad
Oasisquillagua6.jpg
Quillagua ubicada en Chile
Quillagua
Quillagua
Localización de Quillagua en Chile
Coordenadas 21°39′36″S 69°32′06″O / -21.6601, -69.5349
Entidad Localidad
 • País ChileBandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Antofagasta Antofagasta
 • Provincia Tocopilla
 • Comuna María Elena
Altitud  
 • Media 810 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 141 hab.

Historia de Quillagua: Un Oasis con Pasado

¿Cómo era Quillagua en la antigüedad?

Hace mucho tiempo, entre los siglos V a. C. y VII d. C., la zona de Quillagua estuvo bajo la influencia de la Civilización de Tiahuanaco, un importante imperio de la región del altiplano. Más tarde, entre los siglos VIII y XII, estuvo directamente bajo el control de Tiwanaku, que hoy es parte de Bolivia.

Quillagua en el Camino del Inca

Quillagua era un lugar muy importante en el Camino del Inca, una red de caminos que usaban los incas. Era un centro donde se producían muchas cosas. Incluso el explorador Pedro de Valdivia visitó este oasis en el año 1540.

Sin embargo, con el tiempo, la construcción de una represa llamada "Tranque Sloman" para las salitreras (lugares donde se extraía salitre) de María Elena y Vergara, y algunos cambios en el uso del agua, hicieron que la agricultura en la zona fuera más difícil. Esto llevó a que menos personas vivieran en Quillagua.

Eventos Importantes en Quillagua

El Combate de Quillagua

Cuando Quillagua era parte de Bolivia, el 10 de octubre de 1879, ocurrió el Combate de Quillagua. Fue el primer enfrentamiento entre tropas de Perú y Chile durante la Guerra del Pacífico. En esta batalla, el ejército peruano logró la victoria.

El Terremoto de 2007

El miércoles 14 de noviembre de 2007, un fuerte sismo (terremoto) sacudió la zona. Su centro estuvo cerca de Quillagua y tuvo una magnitud de 7.7 en la Escala de magnitud de momento.

Este terremoto se sintió con fuerza en las ciudades de la Región de Antofagasta. También se percibió en lugares lejanos como el sur de Perú, Santiago, Bolivia, el norte de Argentina, Paraguay y el centro-este de Brasil, aunque con diferentes intensidades.

La Fiesta de San Miguel de Quillagua

Cada año, el 29 de septiembre, Quillagua se llena de alegría para celebrar la espectacular fiesta religiosa de San Miguel Arcángel, el santo patrón del pueblo. También se celebra a la Virgen del Rosario.

La fiesta comienza en la madrugada del 28 de septiembre con la llegada de grupos de bailes religiosos. Estos grupos, como las Diabladas, Morenos y Tobas, esperan con entusiasmo el 29 de septiembre.

A la medianoche del 29, se celebra el día de San Miguel con fuegos artificiales y las danzas de los bailes religiosos. La festividad de San Miguel Arcángel termina esa misma noche con cantos y alabanzas, dando paso a la celebración de la Virgen del Rosario.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quillagua Facts for Kids

kids search engine
Quillagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.