robot de la enciclopedia para niños

Quijas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quijas
localidad
Quijas 2.jpg
Quijas ubicada en España
Quijas
Quijas
Ubicación de Quijas en España
Quijas ubicada en Cantabria
Quijas
Quijas
Ubicación de Quijas en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Reocín
Ubicación 43°21′01″N 4°07′56″O / 43.350277777778, -4.1322222222222
• Altitud 142 m
Población 835 hab. (INE 2024)
Código postal 39590

Quijas es una localidad que forma parte del municipio de Reocín, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Se encuentra a solo 3 kilómetros de Puente San Miguel, que es la capital del municipio. Quijas está a 142 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, Quijas tenía una población de 835 habitantes.

Lugares históricos en Quijas

Quijas es un lugar con mucha historia, donde puedes encontrar restos de tiempos muy antiguos y construcciones medievales.

Yacimientos arqueológicos: Cuevas de La Estación y La Clotilde

En Quijas hay dos sitios arqueológicos muy importantes. Son las cueva de la Estación y la cueva de La Clotilde. Estos lugares fueron declarados Bien de Interés Cultural en 1997. Esto significa que son muy valiosos y están protegidos por su importancia histórica y cultural.

Torres medievales y el Palacio de los Bustamante

Quijas también es conocido por sus antiguas torres. Una de ellas es la torre medieval, que está junto al palacio de los Bustamante. Este conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural en 1982.

La Torre de Hojamarta fue construida hace mucho tiempo, posiblemente en el siglo XV, para defender la zona y vigilar el valle. Aunque hoy está en ruinas, se sabe que era de forma cuadrada y tenía tres pisos.

Además de esta, hay otras torres en Quijas. En el barrio de Agüera, cerca de Barcenaciones, existía otra torre que se usaba para comunicarse con la Torre de Hojamarta. De esta torre solo queda una pequeña parte de una pared.

También hay otra torre en el barrio de Vinueva. Esta torre está casi completa, solo le falta el techo. Se comunicaba tanto con la torre de Agüera como con la del Palacio de Bustamante, formando una red de comunicación en la antigüedad.

kids search engine
Quijas para Niños. Enciclopedia Kiddle.