Queso de Las Alpujarras para niños
El queso de Las Alpujarras es un delicioso queso español que se elabora con leche pura de cabra. Procede de la región oriental de Andalucía, que incluye las provincias de Granada y Almería, en la cordillera Penibética. Su nombre viene de La Alpujarra, una zona montañosa con una larga tradición en la cría de cabras. Este queso se hace con leche de la cabra blanca andaluza.
Puedes encontrar este queso en dos versiones: fresco o madurado. Se considera un queso con bastante grasa. El queso madurado tiene una forma redonda y plana. A menudo, en sus caras de arriba y abajo, verás dibujos de flores. En los lados, puede tener la marca de la "pleita", que es el dibujo que deja el molde tradicional hecho de esparto. El queso fresco se vende en piezas de medio kilo a un kilo, mientras que el curado puede pesar hasta dos kilos.
Contenido
¿Cómo es el sabor y la textura del queso de Las Alpujarras?
Este queso tiene un sabor intenso, con un toque a leche, un poco salado y algo picante. Es muy cremoso cuando lo pruebas, gracias a la leche rica en grasa que se usa para hacerlo. Su sabor puede cambiar un poco según la época del año. El queso fresco es más dulce y sabe más a leche. Es mejor no comer el queso madurado después de 9 meses, ya que su sabor podría volverse rancio.
¿Cómo es la textura de este queso?
El queso madurado tiene una textura firme y no es elástica. A veces, puedes ver pequeños agujeros irregulares dentro del queso. Su color es blanco marfil, sin brillo. El queso fresco, en cambio, es suave y de un blanco muy brillante.
¿Cómo es la corteza del queso?
La corteza del queso madurado es natural, limpia y de un color amarillo claro. A veces se le puede untar aceite de oliva. Con el tiempo, la corteza madurada puede volverse marrón oscura y, a veces, tener pequeñas manchas verdes por los mohos que crecen en la superficie. El queso fresco no tiene corteza.
¿Cómo se puede disfrutar el queso de Las Alpujarras?
Este queso es ideal para acompañar vinos blancos de Jumilla o Cariñena. También combina muy bien con vinos como el Amontillado y el fino de Jerez. Puedes disfrutarlo con muchos platos diferentes o simplemente con frutas secas y nueces. El queso fresco es muy popular cortado en rodajas y asado a la parrilla como un entrante.
Véase también
En inglés: Alpujarra cheese Facts for Kids