robot de la enciclopedia para niños

Querido Moheno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Querido Moheno y Tabares
Moheno 4445872094 79e604351a o.jpg

Coat of arms of Mexico (1893-1916).svg
Secretario de Fomento de México
17 de febrero de 1914-6 de julio de 1914
Presidente Victoriano Huerta
Sucesor Ignacio Alcocer

Coat of arms of Mexico (1893-1916).svg
Secretario de Relaciones Exteriores de México
1 de octubre de 1913-17 de febrero de 1914
Predecesor Antonio de la Peña y Reyes
Sucesor José López Portillo y Rojas

Esc Mex Porfirista 1880 a 1914.svg
Diputado del Congreso de la Unión
por Distrito 6 de Chiapas
16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913
Predecesor Manuel Larrañaga Portugal
Sucesor J. Amilcar Vidal

Información personal
Nacimiento 3 de diciembre de 1873
Pichucalco (México)
Fallecimiento 12 de abril de 1933
Sepultura Panteón Francés de la Piedad
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Diplomático, político, abogado y periodista

Querido Moheno y Tabares (nacido en Ixtacomitán, Chiapas, el 3 de diciembre de 1873, y fallecido en la Ciudad de México el 12 de abril de 1933) fue una figura importante en la historia de México. Se destacó como político, periodista y abogado.

¿Quién fue Querido Moheno y Tabares?

Querido Moheno y Tabares fue un mexicano que dedicó su vida al servicio público y a la escritura. Su trabajo como abogado y periodista lo llevó a participar activamente en momentos clave de la historia de su país.

Sus primeros años y educación

Moheno y Tabares estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde obtuvo su título de abogado. Desde joven mostró interés por los asuntos públicos y la justicia.

Su rol como periodista

En 1892, Querido Moheno participó en un movimiento estudiantil que se oponía a que Porfirio Díaz continuara como Presidente de México. Debido a su participación, fue herido y estuvo un tiempo en la cárcel. Después de ser liberado en 1893, trabajó como redactor en el periódico "El Demócrata". Allí colaboró con los famosos hermanos Flores Magón, quienes también eran periodistas y activistas.

La carrera política de Querido Moheno

La vida de Querido Moheno estuvo muy ligada a la política. Ocupó varios cargos importantes que le permitieron influir en las decisiones de su país.

Cargos iniciales y participación legislativa

Comenzó su carrera como abogado en Ensenada y luego fue juez en Córdoba. Más tarde, se convirtió en diputado federal, lo que significa que representaba a una parte de la población en el Congreso de la Unión. Fue parte de la Comisión que ayudó a organizar el Partido Democrático.

Como diputado, Moheno y Tabares fue miembro de un grupo conocido como el "cuadrilátero". Este grupo era conocido por sus fuertes debates sobre el gobierno de Francisco I. Madero. También, junto con otros diputados de Chiapas, propuso una ley muy importante para que el petróleo y sus derivados fueran propiedad de la nación, es decir, que pertenecieran a México.

Roles en el gobierno federal

En 1911, fue nombrado gobernador interino de su estado natal, Chiapas, aunque no llegó a tomar posesión del cargo. Más adelante, durante el gobierno de Victoriano Huerta, Querido Moheno ocupó puestos de gran responsabilidad. Fue subsecretario y luego titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encargándose de los asuntos de México con otros países. Después, estuvo al frente de la Secretaría de Fomento, que se ocupaba del desarrollo económico del país.

Últimos años y legado

La vida política de Querido Moheno tuvo un giro importante después de la caída del gobierno en el que participó.

Exilio y regreso a México

En 1914, cuando el gobierno de Victoriano Huerta terminó, Querido Moheno tuvo que irse del país. Vivió un tiempo en los Estados Unidos y luego en Cuba. Años después, pudo regresar a México. Al volver, continuó trabajando como abogado defensor en los tribunales.

Fallecimiento

Querido Moheno y Tabares falleció en la Ciudad de México el 12 de abril de 1933. Su vida fue un ejemplo de participación en la política y el periodismo durante un periodo de grandes cambios en México.

kids search engine
Querido Moheno para Niños. Enciclopedia Kiddle.