Quercus tardifolia para niños
Datos para niños Quercus iltisii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus tardifolia C.H.Muller |
|
El Quercus tardifolia es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Es parte del grupo de los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur. Estos robles tienen características especiales, como estilos largos y bellotas que tardan 18 meses en madurar. Sus hojas suelen tener puntas afiladas con pequeños pelos o púas.
Contenido
Quercus tardifolia: El Roble de Hojas Tardías
El Quercus tardifolia es una especie de roble muy especial. Es conocido por ser un arbusto o un árbol pequeño. Sus ramas son cortas y gruesas, y crece de forma recta. La corteza de este árbol es de color gris, muy dura y con grietas.
¿Qué Hace Único al Quercus tardifolia?
Las ramas jóvenes de este roble son delgadas y de un color marrón oscuro. Al principio, están cubiertas de muchos pelitos, pero con el tiempo se vuelven lisas. Los brotes de las puntas de las ramas son marrones y tienen forma de huevo, midiendo entre 3 y 5 milímetros.
Las hojas del Quercus tardifolia son siempre verdes, lo que significa que no se caen en otoño. Miden entre 5 y 10 centímetros de largo y entre 2 y 7 centímetros de ancho. Tienen una forma ovalada y son planas. La punta de la hoja es afilada, y la base puede ser redondeada o tener forma de corazón. Los bordes de las hojas tienen de 3 a 4 lóbulos con dientes poco profundos.
Las hojas son de un verde opaco, sin pelos en la parte de arriba, y se sienten ásperas. Por debajo, están cubiertas de una capa densa de pelitos, especialmente en las venas que sobresalen. Los tallos de las hojas, llamados pecíolos, miden de 1 a 2 centímetros de largo y a veces también tienen pelitos.
Las bellotas de este roble no tienen un tallo largo y tardan dos años en madurar. La copa de la bellota tiene escamas que están pegadas y que con el tiempo pierden sus pelitos.
¿Dónde Vive este Roble Tan Especial?
El Quercus tardifolia es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en los Estados Unidos, en el estado de Texas, específicamente en la Sierra de Chisos. También se encuentra en México, en el estado de Coahuila.
Este roble crece en un área muy pequeña y a una altura considerable, alrededor de los 2000 metros sobre el nivel del mar.
¿Por Qué es Tan Raro?
El Quercus tardifolia es una especie muy rara. De hecho, se considera que está en peligro crítico de extinción según la UICN. Esto significa que su población es muy pequeña y corre un riesgo extremadamente alto de desaparecer.
Algunos científicos creen que el Quercus tardifolia podría ser un híbrido, es decir, una mezcla natural entre otras dos especies de robles: el Q. gravesii y el Q. hypoxantha.
El Nombre de Quercus tardifolia
El nombre científico de este roble, Quercus tardifolia, fue descrito por la botánica Luz María González Villarreal. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Bulletin of the Torrey Botanical Club en el año 1936.
- Quercus: Este es el nombre del género al que pertenece el roble. Viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
- tardifolia: Este es el epíteto de la especie y también viene del latín. Significa "con hojas tardías", lo que podría referirse a alguna característica de sus hojas o a cómo se desarrollan.
Véase también
En inglés: Chisos Mountains oak Facts for Kids