robot de la enciclopedia para niños

Quercus laevis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus laevis
AmericanTurkeyOakLeaves.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus laevis
Walter
Distribución
distribución natural
distribución natural

El Quercus laevis es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las fagáceas. Es conocido como roble pavo o roble de hojas de pavo por la forma de sus hojas. Este árbol forma parte de la sección Lobatae, que incluye a los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur. Una característica de estos robles es que sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar. Las hojas del Quercus laevis suelen tener lóbulos con puntas afiladas, a veces con pequeñas cerdas.

¿Dónde crece el roble pavo?

Este árbol es nativo del sureste de los Estados Unidos. Se puede encontrar desde el estado de Delaware hasta el centro de Florida, y hacia el oeste hasta Louisiana.

¿Cómo es el Quercus laevis?

El Quercus laevis es un árbol pequeño, y a veces puede parecer un arbusto. Generalmente, mide entre 8 y 10 metros de altura, aunque algunos ejemplares pueden llegar a los 18 metros.

Características de sus hojas y bellotas

Las hojas de este roble varían en tamaño, midiendo usualmente entre 10 y 17 centímetros de largo. Sin embargo, pueden ser más pequeñas (8 centímetros) o más grandes (hasta 30 centímetros). Tienen entre 3 y 7 lóbulos delgados, con cortes profundos entre ellos. Cada lóbulo tiene de 1 a 3 dientes con cerdas en la punta. Las bellotas miden aproximadamente 20 a 25 milímetros de largo. Al igual que otras especies de robles rojos, sus bellotas necesitan alrededor de 18 meses para madurar completamente.

¿En qué tipo de suelo vive el roble pavo?

El Quercus laevis suele crecer en suelos que no son muy ricos en nutrientes, como los suelos secos, rocosos o arenosos. En estos lugares, pocos otros robles, como el Quercus marilandica, pueden sobrevivir. Aunque no tiene una copa tan grande como otros robles, es un árbol muy útil para plantar en sitios secos y con poca fertilidad. Sus hojas con lóbulos profundos también son muy bonitas. A menudo, crece debajo de otros árboles más grandes, como el Pinus palustris y otros pinos, en las zonas arenosas del sureste de Estados Unidos.

Clasificación científica del Quercus laevis

El nombre científico Quercus laevis fue descrito por Thomas Walter y publicado en su libro Flora Caroliniana en el año 1788.

Significado de su nombre

  • Quercus: Este es un nombre en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • laevis: Esta palabra en latín significa "con dientes", haciendo referencia a la forma de sus hojas.

Otros nombres para el Quercus laevis

A lo largo del tiempo, este árbol ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Quercus catesbaei Michx.
  • Quercus catesbaei f. rappii (Trel.) A.Camus
  • Quercus laevis f. lineariloba Trel.
  • Quercus laevis f. rappii Trel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turkey oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus laevis para Niños. Enciclopedia Kiddle.