robot de la enciclopedia para niños

Quercus marilandica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus marilandica
Blackjack and little bluestem.png
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus marilandica
Muenchh.
Distribución

El Quercus marilandica, conocido también como roble de blackjack, es un tipo de árbol que pertenece al género Quercus (los robles). Forma parte de la familia de las Fagaceae. Este árbol se clasifica en la sección Lobatae, que incluye a los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur.

Los robles de esta sección tienen estilos (partes de la flor) largos. Sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y tienen un sabor muy amargo. Las hojas del roble de blackjack suelen tener lóbulos con puntas afiladas, que a veces terminan en pequeñas cerdas o púas.

¿Dónde crece el roble de blackjack?

El roble de blackjack es originario del sur y centro de Estados Unidos. También se encuentra a lo largo de la costa este, llegando hasta el norte de Long Island.

¿Qué tipo de suelo prefiere?

Este árbol crece en suelos que no son muy ricos. Prefiere terrenos secos, rocosos o arenosos, donde pocas plantas leñosas pueden vivir. Generalmente se encuentra en tierras bajas, desde el nivel del mar hasta unos 900 metros de altitud.

Aunque no tiene la forma elegante de otros robles, es muy valioso para crecer en lugares con condiciones difíciles. A veces, el roble de blackjack crece debajo de pinos en las colinas arenosas del sureste de Estados Unidos. En la llanura costera de Nueva Jersey, es más común verlo en áreas abiertas y soleadas, como las cercanas a las marismas.

Plantas que crecen cerca

A menudo, el roble de blackjack se encuentra junto a otros robles como el Quercus coccinea y el Quercus stellata, así como el pino Pinus rigida. Otras plantas que crecen a su alrededor incluyen el zumaque Rhus copallinum, helechos, la Comptonia peregrina y el arrayán.

Características del roble de blackjack

El Quercus marilandica es un árbol pequeño de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en otoño. Puede crecer hasta 15 metros de altura, aunque rara vez supera los 12 metros. El tronco puede tener un diámetro de hasta 41 centímetros.

Hojas y corteza

Las hojas miden entre 7 y 20 centímetros de largo y ancho. Suelen tener una base estrecha que se ensancha en una forma de campana con tres lóbulos poco profundos. Son de un color verde brillante y oscuro por encima, y tienen una capa suave de pelitos por debajo. En otoño, cambian a tonos rojos o marrones y a menudo permanecen en las ramas durante el invierno.

La corteza del árbol es agrietada, formando placas negras rectangulares con finas líneas naranjas.

Bellotas y su desarrollo

Las bellotas de este roble son pequeñas, miden entre 12 y 20 milímetros de largo y entre 10 y 18 milímetros de ancho. Al igual que otras bellotas de robles rojos, tardan 18 meses en madurar completamente.

¿Para qué se utiliza el roble de blackjack?

La madera del roble de blackjack es muy densa. Cuando se quema, produce una llama muy caliente, lo que la hace excelente para barbacoas y estufas de leña. Sin embargo, no es recomendable usarla en chimeneas dentro de casa. Esto se debe a que el calor puede hacer que la madera "explote", aumentando el riesgo de incendios.

Importancia para la vida silvestre

Las hojas de este árbol son una fuente de alimento para animales como el venado cola blanca y el pavo salvaje. Sin embargo, el ácido tánico presente en el árbol puede ser perjudicial para el ganado si lo consume en grandes cantidades.

Clasificación científica

El nombre científico Quercus marilandica fue descrito por Otto von Münchhausen y publicado en su obra Der Hausvater en 1770.

Origen del nombre

  • Quercus: Es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto al roble como a la encina.
  • marilandica: Este epíteto se refiere a la región de Maryland, donde el árbol es común.

Nombres alternativos (sinonimia)

A lo largo de la historia, este árbol ha sido conocido con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Quercus cuneata Wangenh.
  • Quercus dilatata Raf.
  • Quercus ferruginea F.Michx.
  • Quercus neoashei Bush
  • Quercus nigra var. integrifolia Marshall
  • Quercus nigra var. marilandica L.
  • Quercus nigra var. A.DC.
  • Quercus nobilis Mast.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blackjack oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus marilandica para Niños. Enciclopedia Kiddle.