robot de la enciclopedia para niños

Quercus imbricaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus imbricaria
Quercus imbricaria (USDA).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Lobatae
Especie: Quercus imbricaria
Michx.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Quercus imbricaria, también conocido como roble de tejas, es un árbol que pierde sus hojas en otoño (caducifolio). Pertenece a la familia de las fagáceas, que incluye a los robles y hayas. Este árbol forma parte de la sección de los robles rojos de América del Norte, Centroamérica y el norte de América del Sur. Sus bellotas tardan unos 18 meses en madurar y tienen un sabor muy amargo. Las hojas de este roble suelen tener puntas afiladas o pequeñas cerdas.

¿Dónde crece el roble de tejas?

Este roble es originario principalmente de las regiones del Medio Oeste y el Sur superior de América del Norte. Su área de distribución se extiende desde el sur de Nueva York hasta el norte de Illinois y el este de Kansas. Hacia el sur, llega hasta el centro de Alabama y Arkansas.

Hábitat natural del Quercus imbricaria

El roble de tejas se encuentra más a menudo en zonas altas con buen drenaje. También puede crecer, aunque con menos frecuencia, cerca de arroyos en tierras bajas. Generalmente, se le encuentra a altitudes que van desde los 100 hasta los 700 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el Quercus imbricaria?

El roble de tejas es un árbol de tamaño mediano. Puede crecer hasta 20 metros de altura. Su tronco puede alcanzar hasta 1 metro de diámetro, aunque rara vez llega a 1.4 metros.

Características de las hojas y frutos

Lo que hace especial a este roble son sus hojas. A diferencia de la mayoría de los robles, sus hojas tienen forma de laurel. Miden entre 8 y 20 centímetros de largo y de 1.5 a 7.5 centímetros de ancho. Sus bordes son lisos, sin dientes. Por encima, son de un verde brillante, y por debajo, son más pálidas y tienen un poco de vello.

El fruto de este árbol es una bellota. Las bellotas miden entre 9 y 18 milímetros de largo y de ancho. Tienen una copa poco profunda y maduran aproximadamente 18 meses después de que la flor es polinizada. Estas bellotas son una fuente importante de alimento para animales como las ardillas y algunas aves.

¿Para qué se usa el roble de tejas?

En el pasado, la madera de este roble era muy valorada. Se utilizaba para fabricar tejas, que son piezas de madera usadas para cubrir techos. De hecho, el nombre "imbricaria" viene del latín y significa "superpuesto", haciendo referencia a cómo se colocaban las tejas.

¿Existen híbridos de este roble?

Sí, el Quercus imbricaria puede cruzarse con otras especies de robles. Un ejemplo es el Q. × leana, que es un híbrido natural. Este híbrido surge del cruce entre el Quercus velutina y el Quercus imbricaria. Puede crecer hasta 20 metros de altura y se encuentra en el sureste de América del Norte. También se puede ver en algunas colecciones de árboles en Europa.

Origen del nombre científico

El nombre científico Quercus imbricaria fue descrito por André Michaux en 1801. La palabra Quercus viene del latín y es el nombre que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas. El término imbricaria es un epíteto latín que significa "superpuesto", como ya mencionamos, por el uso de su madera para tejas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shingle oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus imbricaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.