robot de la enciclopedia para niños

Quercus boyntonii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus boyntonii
Quercus Boyntonii.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus boyntonii
Beadle

El Quercus boyntonii es un tipo de roble que pertenece a la familia de las Fagaceae. Este roble forma parte de la sección Quercus, que incluye a los robles blancos que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte. Una característica de estos robles es que sus estilos (partes de la flor) son cortos. Sus bellotas tardan unos seis meses en madurar y tienen un sabor dulce con un toque amargo. Por dentro, las bellotas tienen una especie de pelusa. Las hojas de este árbol suelen tener los bordes redondeados y no tienen muchas cerdas en sus lóbulos.

¿Dónde vive el roble Quercus boyntonii?

Este roble es una especie única de los Estados Unidos. Se encuentra principalmente en los estados de Alabama y Texas. Crece desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altura.

¿Cómo es el Quercus boyntonii?

El Quercus boyntonii es un árbol pequeño o un arbusto grande. Puede crecer entre 2 y 6 metros de altura.

Características de la corteza y las ramas

La corteza de este roble es de color marrón y se desprende en pequeñas escamas. Sus ramas son de color marrón claro y tienen muchos rizomas (tallos subterráneos). Los brotes son marrones, con forma de huevo y un poco peludos, miden entre 2 y 4 milímetros.

Detalles de las hojas

Las hojas del Quercus boyntonii miden entre 5 y 10 centímetros de largo y entre 2 y 6 centímetros de ancho. Tienen una forma que va de oboval a oblanceolada, lo que significa que son más anchas en la parte superior. La base de la hoja es estrecha y la punta es redondeada. Los bordes de las hojas están enrollados y pueden tener 3 o hasta 5 lóbulos profundos cerca de la punta.

Por encima, las hojas son de color verde oscuro. Por debajo, tienen una pelusa plateada o de color gris amarillento. Tienen entre 6 y 8 pares de venas secundarias. El pecíolo (el tallo que une la hoja a la rama) mide entre 5 y 10 milímetros y es ligeramente peludo.

Flores y frutos

Las flores de este roble aparecen en primavera. Sus frutos son las bellotas, que miden entre 1 y 1.7 centímetros. Son de forma ovalada, de color marrón claro y lisas. Pueden crecer solas o en parejas. La cúpula (la parte que cubre la bellota) cubre la mitad o un tercio de la bellota y es peluda, con escamas pegadas.

Preferencias de suelo

El Quercus boyntonii prefiere crecer en suelos arenosos que drenen bien el agua.

¿Quién clasificó el Quercus boyntonii?

El Quercus boyntonii fue descrito por primera vez por Chauncey Delos Beadle. Su descripción se publicó en una revista llamada Biltmore Botanical Studies en el año 1901.

Origen del nombre

  • Quercus: Este nombre viene del latín y se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
  • boyntonii: Este nombre se le dio en honor a Frank Ellis Boynton, un botánico de Estados Unidos.

Otros nombres conocidos

A veces, a esta especie también se le ha llamado Quercus stellata var. boyntonii.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boynton sand post oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus boyntonii para Niños. Enciclopedia Kiddle.