robot de la enciclopedia para niños

Quercus ajoensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus ajoensis
Quercus Ajoensis.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Especie: Quercus ajoensis
C.H.Mull.
Distribución
Distribución natural de Quercus ajoensis
Distribución natural de Quercus ajoensis

El Quercus ajoensis es un tipo de roble que pertenece al género Quercus y a la familia Fagaceae. Fue identificado por el botánico Cornelius Herman Muller. Esta planta es conocida por sus hojas que se mantienen verdes todo el año.

¿Dónde vive el Quercus ajoensis?

Hábitat natural de este roble

El Quercus ajoensis es originario de algunas regiones de América del Norte. Se encuentra principalmente en Arizona, Nuevo México y Colorado en Estados Unidos. También crece en Baja California, una parte de México. Su hábitat natural incluye zonas donde el clima es adecuado para su crecimiento.

Características del Quercus ajoensis

¿Cómo es este arbusto o árbol?

El Quercus ajoensis puede crecer como un arbusto grande o un árbol pequeño. Generalmente, alcanza una altura de entre 2.3 y 3.2 metros. Sus hojas son muy interesantes:

  • Son de color verde azulado.
  • Se sienten como cuero al tacto, lo que las hace resistentes.
  • Miden aproximadamente 3 centímetros de largo por 2 centímetros de ancho.
  • Tienen bordes con puntas afiladas, como pequeños dientes.

Las bellotas del Quercus ajoensis

Las bellotas de este roble son sus frutos. Maduran en su primer año de vida. Miden alrededor de 1.5 centímetros de largo. Pueden aparecer solas o en grupos de dos. La "copa" de la bellota, que es la parte que la cubre, es poco profunda y mide menos de 1 centímetro de diámetro.

¿Quién descubrió el Quercus ajoensis?

Historia y nombre de la especie

El Quercus ajoensis fue descrito por primera vez por Cornelius Herman Muller. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Madroño en el año 1954.

El nombre Quercus viene del latín y es la palabra que se usaba para referirse a los robles y las encinas. La parte ajoensis de su nombre se refiere a las Montañas Ajo. Estas montañas se encuentran en el oeste del Condado de Pima, en Arizona, que es uno de los lugares donde crece esta planta.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ajo Mountain Shrub oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus ajoensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.