Quercus acerifolia para niños
Datos para niños Quercus acerifolia |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Lobatae | |
Especie: | Quercus acerifolia (E.J.Palmer) Stoynoff & W.J.Hess |
|
Quercus acerifolia es un tipo especial de roble. Pertenece al género Quercus y a la familia de las Fagaceae. Este roble es parte del grupo de los robles rojos de América del Norte. Los robles rojos tienen características como estilos largos y bellotas que tardan 18 meses en madurar. Sus hojas suelen tener puntas afiladas.
Contenido
El Roble de Hoja de Arce (Quercus acerifolia)
El Quercus acerifolia es un árbol o arbusto que puede crecer hasta 15 metros de altura. Sus hojas se caen en otoño, lo que significa que es una especie caduca.
¿Cómo es el Roble de Hoja de Arce?
La corteza de este roble es de color gris oscuro, casi negro. A veces, puede volverse áspera y arrugada. Las ramitas son de color marrón grisáceo o rojizo. Las yemas, que son como pequeños brotes, son de color gris a marrón grisáceo.
Las hojas tienen un tallo llamado pecíolo, que mide entre 20 y 45 milímetros. La parte principal de la hoja es ancha y elíptica, midiendo de 70 a 140 milímetros de largo. La base de la hoja puede ser en forma de corazón o redondeada. Los bordes de las hojas tienen entre 5 y 9 lóbulos, que son como divisiones, con puntas afiladas.
Las bellotas de este roble tardan dos años en madurar. Tienen una forma de copa y son de color marrón claro a rojizo por dentro. Este roble florece durante la primavera.
¿Dónde Vive este Roble?
El Quercus acerifolia es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en la Meseta de Ozark en el estado de Arkansas, en los Estados Unidos.
Este roble crece en lugares secos, como claros de bosques, laderas y cimas de montañas. Se encuentra a una altitud de entre 500 y 800 metros sobre el nivel del mar.
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
El Quercus acerifolia está clasificado como una especie "En peligro" por la UICN. Esto significa que su población ha disminuido mucho y corre el riesgo de desaparecer. La principal razón de esta amenaza es la pérdida de hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde vive el roble son destruidos o alterados por actividades humanas.
El Nombre de la Especie
El nombre científico Quercus acerifolia fue descrito por E.J.Palmer, Stoynoff y W.J.Hess en 1990.
- Quercus: Es el nombre en latín que se usaba para referirse a los robles y las encinas.
- acerifolia: Este es un epíteto en latín que significa "con hojas de Acer". Esto se refiere a que sus hojas se parecen a las de los arces.
Clasificación Científica
El Quercus acerifolia tiene una clasificación científica específica:
- Reino: Plantae (plantas)
- División: Magnoliophyta (plantas con flores)
- Clase: Magnoliopsida (plantas con dos cotiledones)
- Orden: Fagales
- Familia: Fagaceae (familia de los robles y hayas)
- Género: Quercus (robles)
- Subgénero: Quercus
- Sección: Lobatae (robles rojos)
Véase también
En inglés: Quercus acerifolia Facts for Kids