Queijo de colônia para niños
Datos para niños Queijo de colônia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | queso de leche de vaca | |
País de origen | ![]() ![]() |
|
Leche de | leche de vaca | |
El queijo de colônia (que significa queso de colonia en portugués) es un tipo de queso muy especial. Se elabora en las zonas altas del estado de Río Grande del Sur en Brasil. Es uno de los alimentos más representativos de la cocina del sur de Brasil. Aunque se produce mucho allí, también se hace en Santa Catarina y su origen está en Uruguay.
Contenido
Historia del Queijo de Colônia
¿Cómo llegó este queso a Brasil?
La historia de este queso es muy interesante. Fue traído y vendido por primera vez por Juan Teófilo Karlen. Él lo llevó a una comunidad suiza llamada Nueva Helvecia. Esta comunidad se encuentra en el departamento de Colonia, en Uruguay. Por eso, el queso recibió el nombre de "queso de colonia".
Producción del Queijo de Colônia
¿Cómo se elabora este queso artesanal?
Este queso se hace de forma artesanal, es decir, con métodos tradicionales. Generalmente se produce en las zonas rurales de las montañas. Muchas de estas regiones fueron pobladas por inmigrantes alemanes e italianos. Ellos llegaron a Brasil hace casi doscientos años y trajeron consigo sus costumbres para hacer quesos.
Ingredientes y proceso de maduración
El queijo de colônia es económico de producir porque su proceso es sencillo. Se elabora principalmente con leche, sal y enzimas lácteas. Después de su preparación, el queso pasa por un proceso de maduración que dura varios meses. Este tiempo de reposo le da al queso su característica más especial: un interior suave y un poco picante, con un sabor complejo. Por fuera, tiene una corteza sólida de color amarillo. Cuanto más tiempo madura el queso, más grande y dura se vuelve su corteza. Esto hace que su sabor sea más intenso y llamativo.
¿Cómo se consume el Queijo de Colônia?
A veces, pueden aparecer pequeñas manchas blancas en la parte exterior del queso. Esto es normal y no afecta su calidad. Se puede solucionar guardándolo en lugares con poca humedad. Este queso se disfruta a menudo con bebidas especiales o se usa para cocinar. Es delicioso en pizzas, lasañas y otras pastas.
Características del Queijo de Colônia
¿Cómo es el Queijo de Colônia por dentro y por fuera?
El queijo de colônia tiene una masa compacta. Su sabor es ligeramente especiado y recuerda a la leche. Su color es amarillo pálido. Es importante saber que se produce sin usar colorantes ni conservantes. Por fuera, la consistencia del queso es dura o semidura. Por dentro, es suave y bastante cremoso, con buena elasticidad. Se corta fácilmente y se derrite muy bien cuando se calienta.
Forma y tamaño del queso
La forma de este queso es cilíndrica y plana. Su peso puede variar desde unos 800 gramos hasta 4 kilogramos.
Véase también
En inglés: Colony cheese Facts for Kids
- Inmigración alemana en Brasil
- Queso Colonia
- Lista de quesos