Quebrada Arenas (San Juan) para niños
Datos para niños Quebrada Arenas |
||
---|---|---|
Barrio | ||
![]() Ubicación entre los barrios de la ciudad de Puerto Rico
|
||
Ubicación en Puerto Rico
|
||
![]() Ubicación de la ciudad de San Juan en Puerto Rico
|
||
Coordenadas | 18°18′48″N 66°04′36″O / 18.313333333333, -66.076666666667 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Ciudad | San Juan | |
Superficie | ||
• Total | 6,37 km² | |
• Tierra | 6,37 km² | |
• Agua | 0,001 km² | |
Altitud | ||
• Media | 137 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2334 hab. | |
• Densidad | 366,4 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2415866 | |
Quebrada Arenas es un barrio que forma parte de la ciudad de San Juan, la capital de Puerto Rico. Según el censo realizado en 2020, este barrio tiene una población de 2334 personas.
Contenido
¿Dónde se encuentra Quebrada Arenas?
Quebrada Arenas está ubicado en las coordenadas geográficas 18°18′13″N 66°04′52″O / 18.30361, -66.08111. La Oficina del Censo indica que su superficie total es de 6.37 kilómetros cuadrados de tierra.
Características del terreno
Quebrada Arenas es conocido por tener un terreno con muchas elevaciones y desniveles, lo que lo hace el barrio más accidentado de San Juan. A menudo se le confunde con el barrio de Caimito. Esto se debe a que la carretera 842 los separa en una parte de su recorrido.
Caminos y sectores importantes
El barrio está formado por varios caminos, como Avelino López, Los Sola, Andrés Rosa, Los Colones, Las Cruces, Contreras III, Los Murieles, Navarro y Los López. También incluye sectores como Los Cocos, Paracochero, Hollywood Hills, Quintas de Caimito y Linda Gardens.
Actividad económica y lugares de interés
A lo largo de las carreteras 173 y 1, que conectan con Aguas Buenas, se concentra la actividad comercial e industrial de Quebrada Arenas. En esta zona se encuentran parques industriales modernos. Empresas como Wakenhut, César Castillo y Ramallo tienen aquí sus operaciones. Compañías pioneras en el área fueron Aceros de América y OMAF, dedicada a efectos eléctricos.
El barrio también cuenta con un convento de monjas llamado El Buen Pastor. Además, hay negocios que venden piezas usadas para carros. Un restaurante muy conocido en el pasado fue El Paraguas, famoso por sus comidas criollas. Aunque ya no existe, cerca se encuentra El Tequilón. En el pasado, lugares como La Hacienda Country Club eran puntos de reunión. Hoy en día, hay varios lugares para la venta de carros y camiones. Recientemente, han surgido muchos puestos rústicos que venden frituras típicas al borde de la carretera.
Límites del barrio
Quebrada Arenas limita al norte con los barrios Tortugo (de San Juan) y Río y Hato Nuevo (de Guaynabo). Al oeste, colinda con Jagüeyes (de Aguas Buenas). Al sur, limita con Caimito al este. Es importante saber que Quebrada Arenas no tiene oficinas del gobierno, hospitales, escuelas o grandes urbanizaciones. Las casas que se han construido son de alta calidad y han sido diseñadas por sus propios dueños.
¿Cuántas personas viven en Quebrada Arenas?
Según el censo de 2020, en Quebrada Arenas viven 2334 personas. Esto significa que la densidad de población es de aproximadamente 366.4 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Diversidad de la población
La población del barrio es muy diversa. Un 12.04% de los habitantes son de raza blanca, y otro 12.04% son afroamericanos. También hay un pequeño porcentaje de amerindios (0.26%) y asiáticos (0.13%). Un 20.22% de las personas son de otras razas, y el 55.31% se identifica como una mezcla de razas. Es importante destacar que el 99.31% de la población total es de origen hispano o latino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quebrada Arenas, San Juan, Puerto Rico Facts for Kids