Púlpito de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna para niños
Datos para niños Púlpito de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna |
||
---|---|---|
![]() Púlpito de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, la obra marmólea más importante de las Islas Canarias.
|
||
Autor | Pasquale Bocciardo | |
Creación | Siglo XVIII | |
Ubicación | Catedral de San Cristóbal de La Laguna en Tenerife (Islas Canarias, España). | |
Estilo | Barroco | |
Material | Mármol de Carrara | |
El púlpito de la Catedral de San Cristóbal de La Laguna es una de las obras de arte más importantes de este templo. Fue creado por el artista italiano Pasquale Bocciardo. Es especial porque es uno de los pocos púlpitos hechos de mármol que aún se conservan en las Islas Canarias de España. Los expertos lo consideran la obra de arte de mármol más destacada de todo el archipiélago. También es una de las piezas más importantes de la escultura barroca en las islas.
Contenido
¿Cómo es el Púlpito de La Laguna?
El púlpito está unido a una de las columnas de la izquierda dentro de la catedral. Su base es un ángel brillante de tamaño real que parece sostener la parte superior del púlpito. La ropa del ángel tiene muchos pliegues, lo que es típico del estilo barroco. El ángel está sobre una pequeña nube y mira hacia arriba, hacia la tribuna que soporta.
¿Qué figuras aparecen en el púlpito?
En la parte superior del púlpito, llamada tribuna, están representados los cuatro evangelistas: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Cada uno de ellos aparece junto a un símbolo que lo representa:
Detrás del púlpito, hay una escalera que sube alrededor de la columna. En la parte de arriba está el tornavoz, que ayuda a que la voz se escuche mejor. En la base del púlpito, cerca de los pies del ángel, hay una inscripción. Esta inscripción cuenta quién donó la obra y en qué año se hizo.
Historia del Púlpito de Mármol
Un comerciante llamado Andrés José Jaime, que era una persona muy importante en la ciudad de La Laguna, encargó este púlpito. Lo hizo el 26 de agosto de 1763. Quería un púlpito de mármol de Carrara para la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, que hoy es la Catedral de San Cristóbal de La Laguna. El encargo fue para el escultor genovés Pasquale Bocciardo. Este mismo artista también hizo, años después, el monumento del Triunfo de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife.
¿Por qué se encargó esta obra?
El púlpito se compró, al igual que otras obras de arte de la catedral, porque la iglesia quería convertirse en una sede principal con muchas obras de arte valiosas. El púlpito llegó a la isla de Tenerife en 1767, cuatro años después de que se encargara. Su costo fue de 800 pesos de la época.
¿Qué pensaron los expertos sobre el púlpito?
Esta obra de arte ha sido muy elogiada por expertos en arte que visitaron la isla y la catedral. Por ejemplo, el francés André Pierre Ledrú visitó Tenerife en 1796 y dijo que era "una obra maestra de la escultura". También el escritor Cipriano de Arribas y Sánchez lo describió como "un buen púlpito de mármol blanco (…); un majestuoso ángel también de mármol le sirve de sostén".
Hoy en día, el púlpito de la catedral de La Laguna es considerado una de las obras de arte más importantes del templo. Se valora junto con el retablo de Nuestra Señora de los Remedios, que también es de estilo barroco y es el retablo más grande de Canarias.
Galería de imágenes
-
Detalle de San Lucas el Evangelista.
-
De izquierda a derecha: San Lucas, San Juan, San Mateo y San Marcos.