robot de la enciclopedia para niños

Péndere para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Péndere
Ermita de Santo Domingo
Centro de Interpretación de la Naturaleza El Péndere
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Ubicación Santiago de Alcántara
Dirección Plazuela de Santo Domingo, 3
Coordenadas 39°36′22″N 7°14′40″O / 39.606039779972, -7.2443153066637
Información general
Usos Originalmente iglesia y ermita, actualmente centro de interpretación
Construcción siglo XIII

El Péndere es un edificio muy antiguo que se construyó en el siglo XIII en Santiago de Alcántara, un pueblo de la provincia de Cáceres, en España.

Aunque por fuera parece una pequeña ermita (una capilla), está en el centro del pueblo. Al principio, seguramente fue la iglesia principal de la localidad. Más tarde, en el siglo XV, se construyó una nueva iglesia, y el Péndere pasó a ser una ermita que con el tiempo dejó de usarse. Desde el año 2003, este edificio tan especial se ha convertido en un centro donde puedes aprender sobre la naturaleza de la zona.

¿Qué es el Péndere? Un Edificio con Historia

El Péndere es un lugar con mucha historia. Aunque hoy lo conocemos así, antes se le llamaba "ermita del Señor Santiago y Santo Domingo" o simplemente "ermita de Santo Domingo". Es un edificio que ha tenido muchos usos a lo largo de los siglos.

Orígenes del Péndere: Una Iglesia Antigua

El Péndere fue construido en el siglo XIII, cuando el rey Fernando III de Castilla entregó el pueblo de Santiago de Alcántara (que en ese entonces se llamaba "Santiago de Carbajo") a la Orden de Alcántara. Esta orden religiosa organizó el pueblo como una parte de Valencia de Alcántara.

Se cree que el Péndere fue la primera iglesia principal del pueblo. La iglesia actual, la Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación, no se construyó hasta el siglo XV. Un documento antiguo de 1791 menciona que la ermita del Señor Santiago "servía de parroquia", lo que apoya la idea de que fue la iglesia principal.

Los Cambios del Péndere a lo Largo del Tiempo

Según el mismo documento de 1791, en esa época el Péndere era una de las dos ermitas del pueblo. Allí se celebraba cada año la fiesta de Santiago con una misa y una procesión.

Sin embargo, con el tiempo, la ermita dejó de usarse para ceremonias religiosas. En el siglo XX, el edificio tuvo otros usos muy diferentes:

  • Fue un granero para guardar trigo.
  • Más tarde, funcionó como un centro de salud donde la gente iba a curarse.
  • También fue una biblioteca, un lugar para leer y estudiar.

Desde el año 2003, el Péndere tiene una nueva vida. Ahora es un centro de interpretación. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre los hermosos paisajes naturales del Parque natural del Tajo Internacional y la Sierra de San Pedro.

¿Cómo es el Péndere? Su Arquitectura

El Péndere tiene una superficie de 248 metros cuadrados. Su aspecto exterior es muy parecido al de las construcciones tradicionales de la zona, con un estilo sencillo y rústico.

El edificio tiene una forma rectangular. Uno de sus lados está unido a las casas de al lado, pero los otros tres lados se pueden ver desde fuera.

Detalles de su Estructura

  • Entrada: Tiene un pequeño portal con dos grandes arcos redondos, uno al frente y otro a un lado. Estos arcos están cubiertos por rejas.
  • Campana: Encima de la entrada principal, todavía se puede ver el pequeño hueco donde antes estaba la campana, aunque ahora está vacío.
  • Parte trasera: La parte de atrás del edificio, llamada ábside, es cuadrada y tiene una pequeña torre en la parte superior, conocida como linterna, que permite que entre la luz.
  • Soportes: En las esquinas y los lados del edificio, hay grandes contrafuertes. Son como pilares que sobresalen y ayudan a sostener las paredes, haciendo que el edificio sea más fuerte.
kids search engine
Péndere para Niños. Enciclopedia Kiddle.