Pátera de Titulcia para niños
Datos para niños Pátera de Titulcia |
||
---|---|---|
La Pátera de Titulcia, un plato carpetano de plata y oro con la cabeza de un ser mitológico de rasgos felinos
|
||
Creación | 350-220 a. C. | |
Ubicación | Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares | |
Material | plata y oro | |
Dimensiones | 18 cm de diámetro | |
La Pátera de Titulcia, también conocida como Medusa de Titulcia, es un plato especial hecho de plata y oro. Fue creada hace mucho tiempo, entre los años 350 y 220 antes de Cristo.
Este objeto fue elaborado por los carpetanos, un pueblo antiguo que vivía en el centro de la península ibérica. Su territorio abarcaba zonas de lo que hoy son las provincias de Guadalajara, Toledo, Madrid y Ciudad Real.
Hoy en día, puedes ver la Pátera de Titulcia en la exposición permanente del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, que se encuentra en Alcalá de Henares.
Contenido
¿Qué es la Pátera de Titulcia?
Una pátera es un tipo de plato poco profundo que se usaba en ceremonias y rituales religiosos en la Antigüedad. Por ejemplo, se utilizaba para las libaciones, que eran ofrendas de líquidos (como vino o leche) a los dioses. La Pátera de Titulcia tiene elementos artísticos que recuerdan al arte griego antiguo, conocido como helenístico.
¿Dónde se encontró la Pátera?
La Pátera de Titulcia fue descubierta en el verano de 2009. Un equipo de arqueólogos de la empresa ARQUEX la encontró en el oppidum de Titulcia. Un oppidum era una ciudad fortificada de la antigüedad. Este lugar está en la parte alta del actual municipio de Titulcia, en la Comunidad de Madrid.
¿Cómo es la Pátera de Titulcia?
La Pátera de Titulcia es un plato redondo con un diámetro de 18 centímetros. Está hecha de dos metales preciosos: plata y oro.
Materiales y técnicas
Los artesanos carpetanos usaron técnicas especiales para crearla. Una de ellas es el repujado, que consiste en golpear el metal por el revés para crear un relieve en el anverso. También usaron el grabado, que es hacer dibujos o marcas en la superficie del metal.
La imagen del felino
La parte más llamativa de la pátera es la cabeza de un ser con rasgos de felino. Esta cabeza está rodeada por un nimbo, que es como un círculo de luz o un halo. En este caso, el nimbo está formado por dos serpientes entrelazadas.
¿Quiénes eran los Carpetanos?
Los carpetanos fueron un pueblo que habitó la zona central de la península ibérica durante la Edad del Hierro. Eran conocidos por su habilidad en la metalurgia y por sus asentamientos fortificados. La Pátera de Titulcia es un ejemplo importante de su arte y cultura.
¿Cómo se conserva hoy?
Después de su descubrimiento, la Pátera de Titulcia fue cuidadosamente restaurada. Los expertos del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid se encargaron de este trabajo para asegurar que la pieza se mantuviera en buen estado.
Véase también
- Edad del Hierro
- Pátera de Rennes
- Pátera ibera de Perotito
- Pátera de Minerva