robot de la enciclopedia para niños

Pánuco (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pánuco
Localidad
Pánuco ubicada en México
Pánuco
Pánuco
Localización de Pánuco en México
Pánuco ubicada en Sinaloa
Pánuco
Pánuco
Localización de Pánuco en Sinaloa
Coordenadas 23°25′30″N 105°54′04″O / 23.425, -105.90111111111
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Sinaloa
 • Municipio Concordia
Altitud  
 • Media 619 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 341 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 250040120
Código INEGI 150040120

San Nicolás de Pánuco es una pequeña localidad en Sinaloa, México. Se encuentra en la Sierra Madre Occidental, junto al río Presidio. Es conocida por su historia minera, que comenzó hace muchos siglos.

Historia de Pánuco

¿Cómo empezó la minería en Pánuco?

Desde el siglo XVI, Pánuco fue un lugar muy importante para la minería, donde se extraían metales valiosos. Al principio, el capitán Francisco de Ibarra estuvo a cargo de estas minas. Él falleció en Pánuco en 1575.

El Marqués de Pánuco

Más tarde, en el siglo XVIII, un minero muy rico llamado Francisco Javier de Vizcarra Moreno llegó a la región. Gracias a la gran cantidad de metales que se extraían de sus minas, y por su apoyo a las reformas del gobierno y la construcción de iglesias, se le dio el título de Marqués de Pánuco. Este título aún existe hoy en día.

En 1839, las minas pasaron a manos de Juan Nepomuceno Machado de Souza e Ignacio Fletes. Machado, que había vivido en Manila, se mudó a Mazatlán en 1825. Su objetivo era exportar la plata a otros países.

La fama de las minas de Pánuco

En el siglo XIX, gran parte de los metales extraídos de Pánuco se enviaban a Estados Unidos e Inglaterra. La producción minera de Pánuco era tan famosa que en 1847, el almirante inglés George Seymour viajó desde Mazatlán hasta Pánuco solo para conocer sus minas y cómo trabajaban.

El famoso explorador Alexander von Humboldt, en un mapa del año 1800, ya se refería a esta población como San Nicolás de Pánuco.

Francisco Javier de Vizcarra Moreno, el primer Marqués de Pánuco

A mediados del siglo XVIII, el minero Francisco Javier de Vizcarra se estableció en la región. Recibió el título de Marqués de Pánuco por el éxito de sus minas y por su ayuda al gobierno de la época y a la construcción de templos en Sinaloa. La familia Vizcarra fue una de las familias españolas más importantes en América.

El Marqués de Pánuco hizo muchos regalos a la Iglesia Católica, como un adorno de oro para el templo del Rosario. Aunque hoy el título de marqués tiene un significado similar a otros títulos de nobleza, en su momento fue considerado un título muy especial en las tierras americanas.

Más tarde, el Marqués de Pánuco compró una hacienda llamada La Sauceda en Cocula. Esta propiedad había pertenecido a los jesuitas antes de que fueran expulsados de la Nueva España. Hoy en día, esta hacienda es un museo.

El título de Marqués de Pánuco ha pasado por varias generaciones de la familia Vizcarra.

kids search engine
Pánuco (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.