robot de la enciclopedia para niños

Puy Oria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puy Oria
FOTO PUY ORIA.jpg
Información personal
Nacimiento 1962
Torres del Río (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Navarra (Lic. en Ciencias de la educación; hasta 1986)
Información profesional
Ocupación Productora de cine
Empleador Oria Films
Miembro de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

Puy Oria Rubio (nacida en Torres del Río, España, en 1962) es una importante empresaria española en el mundo del cine. Es la fundadora de la productora de películas Oria Films.

En 2006, fue nominada a los famosos Premios Goya por su trabajo como directora de producción en la película Obaba. En 2019, ganó el Premio Simone de Beauvoir, un reconocimiento a su gran trayectoria en el cine.

Puy Oria: Una Productora de Cine Española

¿Quién es Puy Oria?

Puy Oria es una productora de cine, lo que significa que ayuda a que las películas se hagan realidad. Desde conseguir el dinero hasta organizar los equipos, su trabajo es clave para que una película pueda grabarse y llegar a los cines.

Sus Primeros Pasos en el Cine

Puy Oria estudió Filosofía y Ciencias de la educación en la Universidad de Navarra, terminando en 1986. Al principio, trabajó en educación ambiental.

Un día, el productor de cine Elías Querejeta la contrató para un proyecto especial. Puy debía grabar testimonios de personas que habían llegado al país en busca de una nueva vida. Estos testimonios se usaron para crear el guion de una película.

Lo que comenzó como un documental se convirtió en el largometraje Las cartas de Alou, dirigido por Montxo Armendáriz en 1990. Después de este proyecto, Puy decidió dedicarse por completo al cine.

Trabajó en la producción de muchas películas importantes, como:

Creación de Oria Films y Proyectos Destacados

En 1999, Puy Oria y Montxo Armendáriz fundaron su propia productora de cine, llamada Oria Films. Con esta empresa, han producido varias películas y series, incluyendo:

  • Silencio Roto (2001) de Montxo Armendáriz
  • La guerrilla de la memoria (1992) de Javier Corcuera Andrino
  • Obaba (2005) de Montxo Armendáriz
  • El inmortal (2005) de Mercedes Moncada Rodríguez
  • No tengas miedo (2011) de Montxo Armendariz
  • De tu ventana a la mía (2012) de Paula Ortiz
  • La serie Tú no eres especial (2022), dirigida por Estíbaliz Burgaleta, Inma Torrente y Laura M. Campos.

Compartiendo su Conocimiento: Enseñanza y Consultoría

Además de producir películas, Puy Oria también comparte su experiencia. Desde mediados de los años 2000, ha dado clases y talleres sobre cómo se hacen las películas en muchas universidades y escuelas de cine en España.

Desde 2017, Puy Oria es la presidenta de ConsultOria Films. Esta empresa ofrece asesoramiento a proyectos audiovisuales. Es un lugar donde profesionales del cine pueden encontrar ayuda y consejos.

Su Participación en Festivales y Asociaciones

Puy Oria ha colaborado con varios festivales de cine. Por ejemplo, en 2013 fue jurado en el concurso de cortometrajes Navarra tierra de cine. También ha participado en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y el Festival Internacional de Cine de Almería.

Ha sido parte de importantes asociaciones del sector audiovisual. Fue presidenta de la Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA) desde 2007 hasta 2018. También es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

En 2018, Puy Oria fue elegida presidenta de la federación Productoras Independientes Audiovisuales Federadas (PIAF). Fue la primera mujer en ocupar un cargo tan importante en el cine español. Ocupó este puesto hasta enero de 2021.

Compromiso Social y Reconocimientos

Puy Oria también se ha involucrado en causas importantes. En 2012, apoyó a José Luis Cienfuegos, un director de festival de cine. En 2015, firmó un manifiesto llamado No en nuestro Nombre, que promueve la paz y la libertad.

En 2020, se unió a la plataforma RAMPA (Red Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual). Esta iniciativa busca promover la igualdad de oportunidades para las mujeres en el cine.

Premios y Honores Recibidos

  • En 2006, fue nominada a los Premios Goya como Mejor Directora de Producción por la película Obaba.
  • En 2015, recibió el Premio Pau i Justicia junto a Montxo Armendáriz, por su trabajo en defensa de los Derechos humanos a través del cine.
  • En 2017, fue homenajeada en el Ciclo de Cine al aire libre de Bueño por su impacto en el cine español.
  • En 2019, ganó el Premio Simone de Beauvoir de la XXIV Muestra de Cine dirigido por mujeres, por su larga y exitosa carrera.
  • En abril de 2021, el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián le otorgó un premio especial junto a Montxo Armendáriz.
  • En noviembre de 2022, el Gobierno de Navarra le concedió el Premio Francisco de Javier. Este premio reconoce su trayectoria y cómo ha ayudado a promover Navarra al filmar muchas de sus películas allí. La Presidenta de Navarra, María Chivite, destacó su compromiso con el cine social y la defensa de los derechos humanos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puy Oria Facts for Kids

kids search engine
Puy Oria para Niños. Enciclopedia Kiddle.