robot de la enciclopedia para niños

Pulgón de los cereales para niños

Enciclopedia para niños

El pulgón de los cereales, cuyo nombre científico es Schizaphis graminum, es un pequeño insecto que pertenece a la familia de los pulgones. Este insecto se alimenta principalmente de las hojas de las plantas que conocemos como gramíneas, como el trigo, la cebada o el maíz.

Aunque es originario de una gran parte de Europa y Asia (conocida como el Paleártico), el pulgón de los cereales se ha extendido a muchas otras partes del mundo. Es una de las aproximadamente 40 especies que forman parte del género Schizaphis.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Schizaphis graminum
Schizaphis graminum oat usda (cropped).jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Familia: Aphididae
Género: Schizaphis
Especie: S. graminum
(Rondani, 1852)
Sinonimia
  • Aphis graminum Rondani, 1852
  • Toxoptera graminum

¿Cómo es el Pulgón de los Cereales?

Los pulgones adultos miden entre 1.3 y 2 milímetros de largo. Su cabeza y la parte del cuerpo donde están las patas (tórax) son de color amarillo claro o verde pálido. El resto de su cuerpo (abdomen) es verde.

Tienen una línea verde oscura en la espalda que también se ve en las ninfas (las crías) más grandes. Sus antenas son oscuras y unos tubitos en su parte trasera, llamados cornículos, son pálidos con la punta oscura.

Al principio de la temporada, muchos pulgones no tienen alas (se les llama ápteros). Pero cuando hay muchos pulgones juntos, nacen formas con alas. Estos pulgones alados pueden volar a otras plantas cercanas para buscar alimento.

¿Qué Plantas Come el Pulgón de los Cereales?

Este pulgón se alimenta casi solo de gramíneas. Puede comer una gran variedad de ellas. Algunas de las plantas que le gustan son:

También se alimenta de otros tipos de pastos como Agropyron, Bromus, Dactylis, Eleusine, Festuca, Lolium y Poa.

¿Cómo Vive y se Reproduce el Pulgón de los Cereales?

Archivo:Schizaphis graminum adults on sorghum bicolor
Pulgones adultos en una planta de sorgo.

Cuando el clima es cálido, estos pulgones se reproducen de una forma especial llamada partenogénesis. Esto significa que las hembras pueden tener crías sin necesidad de un macho. Una hembra puede producir unas cinco ninfas (crías) al día.

Las ninfas pasan por tres etapas de crecimiento antes de convertirse en adultos. Todo el proceso, desde que nacen hasta que son adultos, dura entre siete y nueve días si la temperatura está entre 16 y 27 grados Celsius.

Cuando llega el otoño y hace más frío, las hembras se aparean con machos alados. Luego, ponen huevos que pasan el invierno en plantas como el pasto azul (Poa pratensis). En algunas regiones, pueden tener hasta 15 generaciones de pulgones en un solo año. Las temperaturas ideales para ellos son 20 °C para los que no tienen alas y 27 °C para los que sí tienen.

¿Qué Daño Causa el Pulgón de los Cereales?

Los pulgones de los cereales chupan la savia de las plantas. Esto hace que aparezcan manchas amarillas o rojizas en las hojas. Si hay muchos pulgones, las manchas se extienden y pueden llegar a destruir la planta. Cuando una planta muere, los pulgones se mueven a otras plantas cercanas para seguir alimentándose.

Además de dañar las plantas directamente, estos pulgones también pueden transmitir enfermedades. Son como "mensajeros" de varios virus que afectan a plantas importantes como la cebada, el maíz, la caña de azúcar y el mijo.

¿Por Qué Migra el Pulgón de los Cereales?

El pulgón de los cereales es una especie que se mueve mucho, es decir, es migratoria. Como es una plaga importante para la agricultura, los científicos estudian sus movimientos. Entender cómo y cuándo migran ayuda a los agricultores a controlar mejor a estos insectos y proteger sus cultivos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Schizaphis graminum Facts for Kids

kids search engine
Pulgón de los cereales para Niños. Enciclopedia Kiddle.