Pulgara para niños
Datos para niños Pulgara |
||
---|---|---|
pedanía | ||
Ubicación de Pulgara en España | ||
Ubicación de Pulgara en la Región de Murcia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Guadalentín | |
• Partido judicial | Lorca | |
• Municipio | Lorca | |
Ubicación | 37°39′07″N 1°38′47″O / 37.651944485186, -1.6462578670954 | |
Superficie | 3,51 km² | |
Población | 1112 hab. (INE 2010) | |
• Densidad | 316,81 hab./km² | |
Código postal | 30.800 | |
Alcalde (2017) | Fulgencio Gil Jódar (PP) | |
Patrón | San Francisco | |
Patrona | Virgen de las Huertas | |
Sitio web | www.lorca.es | |
Pulgara es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Lorca, en la Región de Murcia, España.
Contenido
Geografía de Pulgara
Pulgara se encuentra junto al río Guadalentín. Tiene una extensión de 3,518 kilómetros cuadrados. Es una de las pedanías más pequeñas de Lorca.
¿Cuánta gente vive en Pulgara?
En el año 2010, Pulgara tenía 112 habitantes.
¿Qué forma tiene Pulgara?
Este lugar tiene una forma alargada. En su centro se encuentra un puente llamado Puente del Palo.
¿Qué actividades económicas hay en Pulgara?
Debido a que está cerca del centro de la ciudad de Lorca, muchas empresas se han instalado aquí.
Historia de Pulgara
A mediados del siglo XIX, Pulgara era un lugar con unas 120 familias o "vecinos".
¿Cómo se describía Pulgara en el pasado?
Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1849, describía Pulgara. Mencionaba que era una diputación (una división territorial) en la provincia de Murcia, dentro del partido judicial y término de Lorca, con 120 vecinos.
Más información
- Pedanías de Lorca