robot de la enciclopedia para niños

Puka Puka (atolón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puka Puka
Puka Puka.JPG
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Tuamotu
Archipiélago Tuamotu
Océano Pacífico
Coordenadas 14°49′S 138°49′O / -14.82, -14.82
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
División Archipiélago Tuamotu
Colectividad de ultramar Polinesia Francesa
Características generales
Geología Atolón
Superficie 5
Población
Capital Te One Mahina
Población 166 hab.  ()
Densidad 33,2 hab./km²
Idiomas Ingress, maorí
Mapa de localización
Puka Puka ubicada en Polinesia Francesa
Puka Puka
Puka Puka
Puka Puka en la Polinesia Francesa
Puka Puka a les Tuamotu.png Comuna de Puka Puka

Puka Puka es un atolón que forma parte del archipiélago Tuamotu en la Polinesia Francesa. Se encuentra en el noreste del archipiélago, a unos 1190 kilómetros de la famosa isla de Tahití. Un atolón es un tipo de isla con forma de anillo, hecha de coral, que rodea una laguna.

Geografía de Puka Puka

Puka Puka tiene una superficie de 4 kilómetros cuadrados. Su laguna interior es pequeña y está cerrada, lo que significa que no tiene una conexión directa con el océano. Aunque a veces se le relaciona con un grupo de islas llamadas "islas de la Decepción", Puka Puka está a 300 kilómetros al este y tiene una cultura diferente.

¿Cómo es la población y el idioma en Puka Puka?

La isla fue poblada originalmente por personas de las islas Marquesas. Por eso, el idioma local de Puka Puka se parece más al marquesano que al paumotu, que es el idioma de otras islas cercanas. Según el censo de 2012, en Puka Puka viven 166 personas. La isla cuenta con un aeropuerto, lo que ayuda a conectar a sus habitantes con el exterior. Debido a su ubicación remota, Puka Puka funciona como una comuna (un tipo de municipio) que abarca solo esta isla.

¿Cuál es la capital de Puka Puka?

La villa principal de Puka Puka se llama Te One Mahina. Este nombre significa "la arena de Mahina", que era el nombre antiguo de la isla.

Historia de Puka Puka

Puka Puka tiene una historia muy interesante, ya que fue una de las primeras islas de la Polinesia en ser visitada por exploradores europeos.

Primeros descubrimientos europeos

El famoso explorador Fernando de Magallanes llegó a Puka Puka alrededor del 8 de marzo de 1521. Su expedición había salido del estrecho de Magallanes en noviembre del año anterior. Magallanes llamó a estas islas "Islas Infortunadas". Años después, en 1616, los exploradores neerlandeses Willem Schouten y Jacob Le Maire redescubrieron la isla. Encontraron perros de raza española y por eso la llamaron "Isla de los Perros" (Honden Eylandt). Durante mucho tiempo, Puka Puka fue una de las pocas islas que aparecían en los mapas en medio del vasto Océano Pacífico.

Desarrollo y eventos recientes

A principios del siglo XX, la isla fue colonizada por trabajadores de Fakahina. Ellos llegaron para extraer guano (un fertilizante natural) y para plantar cocoteros. De los cocoteros se obtiene la copra, que es la carne seca del coco usada para hacer aceite. En 1950, Puka Puka fue la primera isla que encontró el explorador Thor Heyerdahl después de cruzar el Pacífico desde Perú. Él hizo esta travesía en su balsa tradicional llamada Kon-Tiki. Lamentablemente, en 1996, la isla sufrió graves daños debido a un fuerte tifón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puka-Puka Facts for Kids

kids search engine
Puka Puka (atolón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.