Puerto de La Ragua para niños
Datos para niños Puerto de La Ragua |
||
---|---|---|
La carretera A-337 a su paso por el puerto.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Sierra Nevada | |
País | España | |
Comunidad | Andalucía | |
Provincias | Granada Almería |
|
Coordenadas | 37°06′49″N 3°01′48″O / 37.11349, -3.029904 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 2041 m s. n. m. | |
Pasa por | carretera A-337 entre Ferreira y Nevada (Granada) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Granada
|
||
El puerto de La Ragua es un puerto de montaña muy conocido en Sierra Nevada, España. Se encuentra a 2041 metros sobre el nivel del mar. Este puerto conecta las provincias de Granada y Almería a través de la carretera A-337. Es un lugar popular para el ocio y los deportes al aire libre, especialmente en invierno, ya que cuenta con una estación recreativa para esquí de fondo y otras actividades.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Puerto de La Ragua?
El Puerto de La Ragua está ubicado en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Este parque es un espacio natural protegido, lo que significa que su flora y fauna están cuidadas.
La Naturaleza en La Ragua
En el Puerto de La Ragua y sus alrededores, puedes encontrar una gran variedad de animales. Entre las aves, destacan los pinzones, carboneros, arrendajos, mirlos y palomas torcaces. También hay mariposas como la Ortiguera.
En cuanto a los mamíferos, es posible ver zorros, comadrejas, ginetas, tejones, jabalíes y topillos. La cabra montés es un animal emblemático de la zona. Además, habitan reptiles como el lagarto ocelado y varias especies de culebras. Cerca del puerto, se encuentra la Fuente del Pilar de las Yeguas, un lugar natural interesante.
Un Poco de Historia del Puerto
El Puerto de La Ragua ha sido un paso importante desde hace mucho tiempo. Desde la época romana, se utilizaba una vía para el movimiento de ganado. Los pastores llevaban a sus animales desde los pastos de invierno en Dalías hasta los pastos de verano en La Ragua. Esta práctica se conoce como Trasterminancia.
A finales del siglo XIX, el escritor Pedro Antonio de Alarcón describió el paso por el puerto como un camino difícil. Mencionó que solo era posible cruzarlo en algunos días de julio debido a las condiciones climáticas. Hoy en día, la carretera A-337 es más segura, aunque puede ser complicada en invierno.
En 1999, se creó el Parque Nacional de Sierra Nevada, lo que ayudó a proteger este hermoso entorno. Actualmente, el puerto recibe muchos visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza y practicar deportes.
Actividades y Deportes en La Ragua
La estación recreativa del Puerto de La Ragua es un centro de actividades al aire libre. Está gestionada por un grupo que incluye a las diputaciones de Almería y Granada, y a los ayuntamientos de Ferreira, Nevada y Bayárcal.
Aquí se pueden practicar muchos deportes y actividades, como:
- Esquí de fondo: Ideal para deslizarse sobre la nieve.
- Mushing: Paseos en trineos tirados por perros.
- Esquí de travesía: Una forma de esquí que combina el ascenso y el descenso por la montaña.
- Senderismo: Hay varias rutas señalizadas, como La Ragua - Aldeire (PR-A333) y tramos del GR-7 y GR-140.
- Orientación: Un deporte donde usas un mapa y una brújula para encontrar puntos.
- Rutas BTT: Recorridos en bicicleta de montaña, como las rutas del barranco de Bayárcal o la del Chullo.
El Puerto de La Ragua también ha sido sede de importantes competiciones deportivas, como el Trofeo la Ragua de Esquí de Montaña y la Universiada de invierno de 2015.
El Puerto de La Ragua en el Ciclismo
El Puerto de La Ragua es conocido en el mundo del ciclismo de competición. Es considerado un puerto de primera categoría por su dificultad. La Vuelta Ciclista a España, una de las carreras más importantes, ha pasado por este puerto en ediciones como las de 1986 y 2009. Es uno de los puertos más desafiantes de la provincia de Granada.