Puerto Lempira para niños
Datos para niños Puerto LempiraAuhya Yari |
||
---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||
![]() Muelle de Puerto Lempira
|
||
Localización de Puerto Lempira en Honduras
|
||
Localización de Puerto Lempira en América Central
|
||
Coordenadas | 15°15′59″N 83°46′21″O / 15.266408333333, -83.772530555556 | |
Idioma oficial | Idioma Miskitu | |
• Otros idiomas | Español | |
Entidad | Municipio y Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Gracias a Dios | |
Subdivisiones | 31 aldeas y 233 caseríos | |
Superficie | Puesto 2.º | |
• Total | 8,063.02 km² | |
Altitud | ||
• Media | 0 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 60,208 hab. | |
• Densidad | 8,005 hab./km² | |
• Urbana | 22 320 hab. | |
Gentilicio | Misquito, -ta. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Código postal | 33101 | |
Puerto Lempira es una ciudad y un municipio en Honduras. Es la capital del departamento de Gracias a Dios. Esta ciudad se encuentra a orillas de la laguna de Caratasca. Su nombre actual es un homenaje al valiente cacique Lempira.
Contenido
- ¿Cuál es el origen del nombre de Puerto Lempira?
- ¿Dónde se encuentra Puerto Lempira?
- ¿Cuándo se fundó Puerto Lempira como municipio?
- ¿Cuántas personas viven en Puerto Lempira?
- ¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Puerto Lempira?
- ¿Cómo está organizado el municipio de Puerto Lempira?
- ¿Cómo es la vida diaria en Puerto Lempira?
- Véase también
¿Cuál es el origen del nombre de Puerto Lempira?
Originalmente, este lugar se llamaba Ahuya Yari. En el idioma misquito, esto significa "Playa Larga" o "Arena Larga". El nombre fue cambiado a Puerto Lempira porque un general de las Fuerzas Armadas tuvo dificultad para pronunciar "Auhya Yari".
¿Dónde se encuentra Puerto Lempira?
Puerto Lempira está ubicado al sur de la Laguna Caratasca. Sus límites son:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | El Mar Caribe |
Sur | La República de Nicaragua |
Este | El Mar Caribe |
Oeste | El Municipio de Brus Laguna, en Gracias a Dios |
El Municipio de Dulce Nombre de Culmí, en Olancho |
¿Cuándo se fundó Puerto Lempira como municipio?
Puerto Lempira fue reconocido como municipio el 5 de agosto de 1957.
¿Cuántas personas viven en Puerto Lempira?
Según el Censo de Población y Vivienda de Honduras, el municipio de Puerto Lempira tiene aproximadamente 57,385 habitantes. La ciudad está a orillas de la Laguna Caratasca. En 2001, el municipio tenía 31 aldeas y 178 caseríos.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Puerto Lempira?
Celebraciones y Ferias
En Puerto Lempira se celebra una feria patronal de Navidad. Esta feria se lleva a cabo entre noviembre y finales de enero.
¿Cómo está organizado el municipio de Puerto Lempira?
El municipio de Puerto Lempira se divide en:
- 31 aldeas (datos de 2013)
- 233 caseríos (datos de 2013)
Aldeas principales de Puerto Lempira
Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de Puerto Lempira:
Código | Aldea |
---|---|
090101 | Puerto Lempira |
090102 | Awasbila |
090103 | Auka |
090104 | Aurata |
090105 | Barra de Caratasca |
090106 | Canco |
090107 | Cauquira |
090108 | Krata |
090109 | Kuri |
090110 | Laka Tabila |
090111 | Leimus |
090112 | Mistruck |
090113 | Mocorón |
090114 | Palkaka |
090115 | Prumhnitara |
090116 | Ratlaya |
090117 | Rus‐Rus |
090118 | Siakwalaya |
090119 | Sirsirtara |
090120 | Suhi |
090121 | Tansin [isla] |
090122 | Tikiuraya |
090123 | Tipi lalma |
090124 | Tuburús |
090125 | Tuimawala |
090126 | Tuntuntara |
090127 | Uji |
090128 | Walpata |
090129 | Wauplaya |
090130 | Yauhrabila |
090131 | Yamanta |
¿Cómo es la vida diaria en Puerto Lempira?
Servicios básicos y desafíos
En Puerto Lempira, los hogares pueden inundarse durante las lluvias. Esto puede causar problemas de salud y la aparición de mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue o la malaria. Además, no hay un sistema de agua potable en los hogares. Los habitantes deben construir pozos o comprar agua.
Oportunidades de empleo
Puerto Lempira ofrece varias fuentes de empleo. Hay trabajos en el gobierno y en empresas privadas. El "Hospital Puerto Lempira" cuenta con médicos de diferentes especialidades, como pediatría y cirugía. También hay enfermeras y otros profesionales de la salud.
Educación en Puerto Lempira
La ciudad tiene varias escuelas de educación media, tanto públicas como privadas. También hay dos universidades: la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) y la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG). Estas instituciones emplean a muchos profesores.
A pesar de la presencia de universidades, muchos habitantes solo tienen estudios técnicos o de bachillerato. Esto se debe a que viajar a otras partes del país para estudiar es costoso.
Costos de vida
Puerto Lempira es la capital del departamento de Gracias a Dios. Sin embargo, no tiene muchas industrias. La mayoría de los productos, como alimentos y herramientas, se traen de otras partes del país. Esto hace que los precios sean muy altos, a veces el doble o el triple que en otras ciudades de Honduras.
Véase también
En inglés: Puerto Lempira Facts for Kids