Puerta de Olivares para niños
La Puerta de Olivares es una de las entradas más antiguas de la muralla que rodea la ciudad de Zamora, en España. También se le conoce como Puerta del Obispo o Puerta Óptima. Se encuentra en el lado oeste de la muralla y, desde hace mucho tiempo, ha sido un punto clave para acceder a diferentes partes de la ciudad.
Esta puerta se ubica cerca del palacio del obispo y de la Casa del Cid, y está junto a unas rocas llamadas Peñas de Santa Marta. Desde aquí, se puede llegar fácilmente a la antigua catedral y al castillo de Zamora. También permite el acceso al río Duero y a las famosas aceñas de Olivares, que son antiguos molinos de agua situados en la orilla del río. En el pasado, esta puerta también conectaba con un antiguo puente romano.
Contenido
Historia de la Puerta de Olivares
La Puerta de Olivares es una de las puertas más antiguas de las murallas de Zamora, construida a finales del siglo X.
¿Cuándo se construyó la Puerta de Olivares?
Existe una lápida (una piedra con una inscripción) que originalmente se colocó en el año 1230. En esta lápida, que ha sido restaurada, se puede leer un texto que cuenta un poco de historia:
- En el año 1230, el rey Alfonso IX de León logró importantes victorias en varias ciudades como Cáceres, Montánchez, Mérida y Badajoz.
- También se menciona que los habitantes de Zamora tuvieron un papel destacado en estas victorias.
- La lápida indica que el rey Alfonso IX falleció ese mismo año, el 24 de septiembre, después de reinar durante 42 años.
- Y lo más importante para la puerta: en ese mismo año, 1230, se construyó esta puerta.
La victoria de los zamoranos mencionada en la lápida es tan importante que se incluyó en el escudo de la ciudad.
¿Por qué se llama Puerta del Obispo?
Con el tiempo, la Puerta de Olivares empezó a ser conocida como Puerta del Obispo. Esto se debe a que está muy cerca del Palacio Episcopal, que es la residencia del obispo de la ciudad. Algunas personas creen que el nombre también podría hacer referencia a San Atilano, uno de los santos patronos de Zamora. Es importante no confundir esta puerta con la Portada del Obispo, que es una de las entradas de la Catedral de Zamora.