Puente nuevo de Camprodón para niños
Datos para niños Puente nuevo de Camprodón |
||
---|---|---|
Pont Nou(catalán) | ||
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Camprodón | |
Coordenadas | 42°18′46″N 2°21′53″E / 42.312875428662, 2.3648458000057 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Ter | |
Material | Piedra | |
Historia | ||
Estilo | Gótico | |
Construcción | Siglos XII-XIII, XIV, XVI-XVIII | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | BIC: RI-51-0004217 BCIN: 86-MH IPA: 90 |
|
Declaración | 26 de febrero de 1976 | |
Mapa de localización | ||
El Puente Nuevo de Camprodón es un puente muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Camprodón, en la provincia de Gerona, Cataluña, España. Este puente medieval cruza el río Ter y es un símbolo importante de la zona.
Ha sido reconocido como un Bien Cultural de Interés Nacional y forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. En 1976, fue declarado un monumento histórico-artístico nacional, lo que significa que es un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Contenido
El Puente Nuevo de Camprodón: Un Tesoro Histórico
Este puente está hecho de piedra y tiene un solo arco grande. Su forma es como la de un "lomo de asno", lo que significa que sube en el centro y baja hacia los lados. Está conectado a una antigua torre que servía para defender el pueblo. Cerca de la torre, hay un arco más bajo que da acceso a la calle de San Roque. La silueta de este puente es una de las imágenes más conocidas de Camprodón. Fue restaurado en 1930, posiblemente por Jeroni Martorell.
¿Dónde se encuentra el Puente Nuevo?
El Puente Nuevo de Camprodón está construido sobre el río Ter. Se ubica justo después de que el río Ter se une con el río Ritort. Esta ubicación es clave porque el puente conecta dos partes importantes del pueblo: la Villa de Arriba, donde está el monasterio, y la Villa de Abajo.
¿Por qué es importante este puente?
La construcción del puente comenzó probablemente entre los años 1196 y 1226. Fue reconstruido en parte durante el siglo XIV. Su propósito principal era permitir el paso de un antiguo camino por donde transitaban caballos y mulas, que llevaba a la región de la Cerdaña. Por su antigüedad y su papel en la historia de la región, el Puente Nuevo es un ejemplo valioso de la arquitectura gótica y un patrimonio cultural muy apreciado.