Puente de la A-2 sobre el Ebro para niños
Datos para niños Puente de la A-2 sobre el Ebro |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | ![]() |
||||
Localidad | Zaragoza | ||||
Coordenadas | 41°40′50″N 0°54′02″O / 41.6805209, -0.9004651 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente de carretera | ||||
Cruza | Ebro | ||||
Vía soportada | Autovía del Nordeste | ||||
Mapa de localización | |||||
Ubicación en Zaragoza (municipio)
|
|||||
Situación | |||||
|
|||||
El Puente de la A-2 sobre el Ebro es una importante estructura que permite a la Autovía del Nordeste (conocida como A-2) cruzar el río Ebro en la ciudad de Zaragoza, España. Este puente es fundamental para el transporte de vehículos, conectando diferentes partes de la ciudad y facilitando el paso entre Madrid y Barcelona.
Contenido
¿Qué es el Puente de la A-2 sobre el Ebro?
Este puente es una vía de comunicación vital para el tráfico de vehículos. Fue diseñado para que la autovía A-2 pudiera cruzar el río Ebro y llegar a la margen izquierda de Zaragoza.
¿Cuándo se construyó el puente?
El Puente de la A-2 sobre el Ebro fue inaugurado el 1 de abril de 1978. Desde entonces, ha sido una parte esencial de la infraestructura de transporte de la región.
¿Dónde se encuentra el Puente de la A-2?
El puente está ubicado en Zaragoza, al norte del Meandro de Ranillas. Cruza el río Ebro hacia el barrio conocido como ACTUR.
Conexiones importantes del puente
El puente conecta varias zonas clave de Zaragoza. Permite que el distrito de Oliver-Valdefierro y las áreas industriales cercanas a la carretera de Logroño se unan con la Margen Izquierda de la ciudad. También facilita el acceso al Centro Politécnico Superior y al enlace con la autovía que va hacia Huesca.
¿Cómo se utiliza el Puente de la A-2?
El tramo de la autovía que incluye el puente soporta una gran cantidad de tráfico cada día. En las horas de mayor afluencia, puede haber atascos debido a la alta demanda.
Mejoras y ampliaciones del puente
Para mejorar el flujo de vehículos, el Ministerio de Fomento de España ha planeado ampliar el número de carriles del puente. Además, se construyeron nuevos accesos cerca de Ranillas para la Exposición Internacional Zaragoza 2008, lo que ayudó a mejorar la circulación en la zona.
Un espacio para peatones y bicicletas
El puente también cuenta con una zona especial separada para que las personas puedan caminar o usar sus bicicletas de forma segura. Esta parte del puente forma parte del Anillo Verde de Zaragoza, una red de caminos y espacios verdes que rodea la ciudad.