Puente del Paseo para niños
Datos para niños Puente del Paseo |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tarrasa | |
Coordenadas | 41°33′49″N 2°01′06″E / 41.5635, 2.01827 | |
Características | ||
Tipo | Puente | |
Cruza | Torrente de Vallparadís | |
Historia | ||
Estilo | Arquitectura popular | |
Mapa de localización | ||
El Puente del Paseo es una construcción importante que se encuentra en el parque de Vallparadís. Está en la ciudad de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Este puente está protegido por su valor histórico y cultural. Su función principal es cruzar el torrente de Vallparadís, conectando el centro de la ciudad con los barrios de Vallparadís y el Cementerio Viejo. También une el Paseo del Conde de Ègara y la Plaza del Doctor Robert con la Avenida Jacquard.
Contenido
¿Cómo es el Puente del Paseo?
Este puente tiene seis arcos que se apoyan en pilares fuertes. Estos pilares están hechos de bloques de piedra bien cortados. La parte superior de los pilares tiene una línea que los hace destacar. La parte inferior de los arcos es de ladrillo, y los espacios entre los arcos están rellenos con piedras más pequeñas. Todo el conjunto está enmarcado con piedra.
Dimensiones y estructura del puente
El puente mide 112 metros de largo y 16,13 metros de alto. Es bastante grande.
¿Cómo se usa el puente hoy en día?
Actualmente, el puente tiene cuatro carriles para vehículos, dos en cada dirección. Además, cuenta con aceras a los lados para que los peatones puedan caminar de forma segura.
Historia del Puente del Paseo
La construcción del Puente del Paseo comenzó en el año 1895. Fue una de las primeras obras de un gran plan del Ayuntamiento para mejorar la ciudad.
¿Por qué se construyó el puente?
El objetivo principal de este plan era desviar el tráfico que salía de la parte norte de la ciudad. Antes, este tráfico pasaba por el puente de San Pedro. El nuevo puente ayudaría a conectar la ciudad con una carretera importante que iba de San Sadurní de Noya a Senmanat.
Mejoras y ampliaciones del puente
Además de mejorar el tráfico, el proyecto también incluía la urbanización del parque de Vallparadís. El puente fue ampliado en dos ocasiones: primero en 1960 y luego de nuevo en 1990, para adaptarse a las necesidades de la ciudad.
Galería de imágenes
-
Trenecito del parque de Vallparadís, bajo el puente del Paseo.